El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, se ha mostrado muy crítico con la política migratoria del Gobierno de Pedro Sánchez. El edil de la localidad andaluza, en la que ha atracado el barco Open Arms con 87 migrantes a bordo en la mañana de este jueves, ha pedido "respeto para Algeciras".
"Si Algeciras va a ser el único puerto de recepción de embarcaciones, pues yo me quedo preocupado", explicaba en palabras a Onda Cero, a la vez que denunciaba que "el ministro de Interior -Fernando Grande-Marlaska- ha estado aquí tres veces y no me ha llamado, ha estado de tapadillo. Han dado las gracias a todos, menos al Ayuntamiento de Algeciras".
Landaluce, perteneciente al PP y que gobierna con mayoría absoluta en la ciudad, ha pedido conocer "el plan del Gobierno, porque no nos informan de nada" y ha asegurado que el consistorio "está poniendo todos los recursos a su alcance, incluso yo mismo he cargado agua para atender a los migrantes".
Sin embargo, dice, los recursos empiezan a faltar. "No tenemos el bolsillo suficiente", afirma, para atender a las embarcaciones cargadas de migrantes, y critica duramente la política de Sánchez. "Se ha sido muy rumboso, pero hay que serlo con cabeza. Es una barbaridad conceder a todos la acogida como si de refugiados se tratara", en referencia a los 629 migrantes que llegaron a Valencia el pasado mes de junio a bordo del Aquarius.

Pablo Casado junto al alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, durante la visita del presidente del PP a la localidad.
Landaluce pone el foco en la capacidad económica de la localidad. "Si tengo un dinero justo para atender a mis vecinos, debo atenderles. Soy responsable de cuidar a mis vecinos. Aquí el mayor problema es el desempleo, por lo que necesito esos recursos para atenderles", ha dicho.
Problema migratorio
"Aquí llega un Aquarius cada día", ha asegurado el edil de Algeciras, en referencia a los 87 migrantes del Open Arms, que se suman a los 415 llegados este mismo martes en otra embarcación, tras ser rescatados en el mar de Alborán.
Del mismo modo, ha pedido al Ejecutivo de Pedro Sánchez que ataje el problema y propone que "vayan a Rabat a hablar con Marruecos" y que tras ese encuentro "viajen a Bruselas a explicar que esto no es un problema de España, sino de Europa, y así debe ser tratado".
"Como dice un periodista de aquí, África no cabe en Europa", ha dicho Landaluce, que pide "proyectos de desarrollo en los países de origen, esa es la política que se ha de seguir".
También ha rechazado las acusaciones de racismo, y ha sentenciado que "en Algeciras no hay rechazo al extranjero. Somos 125.000 vecinos y aquí conviven más de 100 nacionalidades distintas. Yo no quiero que este deje de ser un puerto de acogida, pero no quiero que sea el único".
Te puede interesar
-
Trump deporta a 400 migrantes a terceros países y los deja en el limbo legal
-
El conseller de Medio Ambiente pide acelerar las obras pendientes tras la DANA de octubre
-
La Japan Weekend confirma el auge de la cultura japonesa en España
-
Quién era Arturo Torró, exalcalde de Gandía y fundador de +Visión hallado muerto
Lo más visto
- 1 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 2 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 3 El Gobierno vio como una traición la entrada de STC en Telefónica
- 4 El Papa Francisco, "crítico" después de sufrir una crisis respiratoria
- 5 Piden la refundación de Vox: "Se quedan con los más vagos"
- 6 Avance de 'La Promesa' este lunes 24 de febrero
- 7 'Patriotas' españoles, reconvertidos en traidores
- 8 Un nombre sale a relucir en 'La Promesa' y un personaje le invoca
- 9 Órdago turco a Putin al apoyar a Zelenski