Ciudadanos ha presentado este jueves una "denuncia penal" ante la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña contra el presidente del Parlament, Roger Torrent, y el resto de representantes de JxCat y ERC en la Mesa --Josep Costa y Eusebi Campdepadrós (JxCat) y Adriana Delgado (ERC)-- por un presunto "delito de prevaricación", al haber permitido la admisión a trámite de una moción "rupturista" de la CUP. Por su parte, Torrent ha acusado al partido de "perseguir el debate político" en la cámara catalana y ha denunciado que "su problema no es la independencia, es la democracia".
La denuncia llega después de que el pasado 26 de junio la Mesa del Parlament admitiera a trámite una moción de la CUP en la que se pedía reafirmar la validez de la declaración independentista del 9 de noviembre de 2015, que afirmaba que las leyes y mociones que apruebe la cámara catalana prevalecen con respecto a las sentencias del Tribunal Constitucional (TC), así lo ha anunciado el portavoz parlamentario de Ciudadanos, Carlos Carrizosa.
Desde la red social Twitter, el presidente del Parlament ha replicado: "Los mismos que retiran símbolos en las calles persiguen el debate político en el Parlament". Este mismo medio lo han usado el presidente de la Generalitat, Quim Torra, en defensa de los denunciados: "En el Parlamento de Cataluña hablamos. Y discutimos. Y votamos. De todo. Es aquí donde radica la soberanía del pueblo de Cataluña", ha escrito el president, que se ha puesto al lado de los denunciados "para lo que haga falta. Y adelante, siempre adelante". Y el vicepresidente del Govern, Pere Aragonès, ha expresado "todo el apoyo" a los cuatro miembros soberanistas de la Mesa, ya que "algunos quieren ganar en los tribunales lo que no han conseguido en las urnas".
Según Carrizosa, la posterior aprobación de la moción en el último pleno sitúa al Parlament "nuevamente en el marco del golpe a la democracia" del año pasado, ya que demuestra que las formaciones independentistas "continúan con su propósito", y la Mesa representa "un órgano esencial" para los "planes del gobierno separatista de Quim Torra".
Por su parte, el vicepresidente primero del Parlament, Josep Costa, ha interpelado a través de Twitter al portavoz parlamentario de Ciudadanos, Carlos Carrizosa: "Entiendo que si siempre que no os gusta una decisión amenazáis con querella, a la que hace 25 os veis obligados a poner al menos una denuncia para no perder credibilidad".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 María Castro, Pía en La Promesa, pone fin al rodaje y emisión
- 2 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo
- 3 Puerta grande para Jesús Cintora en su estreno en RTVE
- 4 Lecciones de 'El Gran Gatsby' para la era Trump un siglo después
- 5 La Guardia Civil desvela que Hidalgo llamó a Begoña Gómez por el rescate de Air Europa: "Se está buscando la vida"
- 6 12 Canales en Telegram para descargar libros gratis en PDF
- 7 El padre de Adolescencia, serie de Netflix, desvela su objetivo real
- 8 Aldama y sus socios visitaron a Ábalos en el chalé de Marbella y encargaron 15 PCR a un médico para más invitados
- 9 El Gobierno asume que la crisis arancelaria golpeará al turismo