El Independiente sigue creciendo. Los datos publicados por ComScore, el medidor oficial de audiencias de Internet, arrojan un resultado para este diario digital de 2.122.00 usuarios únicos durante el mes de julio.
El digital, nacido en octubre de 2016, ha crecido un 44% desde el pasado mes de junio, cuando registró, según los datos de comScore, 1.598.000 usuarios únicos. Un crecimiento continuado, casi duplicado desde enero (1.169.000) y exponencial en los últimos 12 meses: en julio del pasado año, El Independiente alcanzó un registro de 595.000 usuarios.
Julio ha sido un mes informativamente intenso y variado. Políticamente, estuvo claramente marcado por la elección de Pablo Casado como nuevo líder del Partido Popular y los coletazos del proceso judicial del 'caso Máster' protagonizado por Cristina Cifuentes. En economía, las informaciones sobre el futuro de los autónomos suscitaron un extraordinario interés, al igual que, en el terreno de la ciencia, la retirada de un centenar de medicamentos contra la tensión por la presencia de una sustancia potencialmente cancerígena. En el terreno histórico, otro de los aspectos potenciados en este medio, destacó la Historia.
En los últimos meses, El Independiente ha contado con importantes respaldos para sus proyectos. El Fondo de Innovación Digital News Innovation de Google, el programa que persigue incentivar la modernización de los medios de comunicación en el camino hacia la transición digital, ha seleccionado el proyecto Income attribution and content personalization system for media para el pago de contenidos a la medida del lector. La idea fue seleccionada en la quinta ronda de la Digital News Initiative de Google entre más de ochocientas propuestas de 29 países europeos, desde starts-up a grandes y medianas empresas editoras tradicionales.
Además Secuoya Nexus alcanzó en junio un acuerdo con el El Independiente para gestionar toda la estrategia de redes sociales del diario. A través de un contrato de externalización del servicio, los profesionales de Secuoya Nexus tienen el reto de definir los flujos de trabajo en la redacción del diario para que la información generada en la redacción viva en las redes sociales de la manera más óptima para conseguir los objetivos del diario. Con este fin se ha diseñado una estrategia que alcanza tanto a Facebook, Twitter, Instagram y Linkedin.
Dentro de las estrategias iniciadas por el medio en 2018 para el crecimiento de su audiencia destacan la alianza estratégica con el digital deportivo A la contra, el desarrollo de nuevos verticales como el dedicado a la fotografía y secciones nuevas como ODS, con información de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Además, las aplicaciones para móvil de la cabecera están disponibles desde marzo en las plataformas de Apple y Android.
Te puede interesar
-
Cuando conviertes a tu hija en un meme mundial: ¿bendición o terrible error?
-
Gabriella Coleman, profesora de Harvard: "Anonymous participó en el 15-M y en el 'procés' catalán"
-
WiFi en el coche, estas son las opciones para conectarte desde donde quieras
-
La fiebre de los centros de datos, ¿una burbuja tecnológica o una demanda real?
Lo más visto
- 1 Avance semanal de 'La Promesa' del 24 al 28 de febrero
- 2 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 3 Lo que enseña la caída de Álvarez Pallete en Telefónica (y III)
- 4 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 5 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 6 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 7 ¿Es España el 'almacén de gas' de Europa?
- 8 La cara oculta del Benidorm Fest: las dietas costaron 85.000 euros; el transporte, 120.000, las presentadoras ganaron 126.800 euros...
- 9 El novio de Ayuso se acoge a su derecho a no declarar tras negarse la jueza a un nuevo aplazamiento