El secretario general del PP, Teodoro García Egea, ha asegurado este miércoles que su partido "no puede votar a favor" en el Congreso del decreto ley que tiene previsto aprobar el Gobierno este viernes en el Consejo de Ministros para exhumar a Franco e incluso se plantea recurrirlo ante el Constitucional.
En una entrevista en RNE, recogida por Efe, García Egea ha explicado que la fórmula del decreto ley, que se reserva para asuntos urgentes, no está justificada para una cuestión de hace 40 años, por lo que el PP "va a dar la cara y recurrir" todo este tipo de mecanismos que "no tengan carácter de urgencia".
Para García Egea lo que sucede con esta exhumación del Valle de los Caídos es que "Sánchez va a intentar resucitar a Franco porque no tiene futuro". A su juicio, esta medida pretende crear una "cortina de humo" para no hablar de su debilidad en el Gobierno, con solo 84 diputados en el Congreso.
"No vamos a colaborar en este intento de retorcer la voluntad mayoritaria de los españoles para evitar que se produzcan votaciones importantes en el Parlamento" a través de este decreto, ha advertido, porque el PP "no está de acuerdo en resucitar el pasado para evitar hablar de futuro".
Preguntado sobre si no teme que esta oposición a la fórmula elegida para la exhumación se interprete como un apoyo del partido a la dictadura, García Egea ha concluido que "quien piense eso ni conoce al PP ni a la gente que forma parte de él".
Cs se abstendrá
El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha afirmado este miércoles que la formación no apoyará en el Congreso la convalidación del decreto ley que el Gobierno aprobará este viernes en el Consejo de Ministros para exhumar del Valle de los Caídos los restos de Francisco Franco, pues duda que la medida "tenga carácter de urgencia" y se pueda "jurídicamente justificar" el uso de esta fórmula legislativa. El partido naranja se abstendrá en la votación del real decreto, señalan fuentes del partido.
🎙Nuestra propuesta es convertir el Valle de los Caídos en un cementerio nacional de reconciliación, donde no haya dictadores y tampoco bandos ni sectarismo. Sánchez rechaza el consenso y prefiere un decretazo de ‘urgencia’ para volver a la vieja división de rojos y azules. pic.twitter.com/gm5F04mfXT
— Albert Rivera (@Albert_Rivera) August 22, 2018
El líder de Ciudadanos asegura que "no lo hemos debatido si quiera", pero rechaza de plano la forma jurídica del Real Decreto que que se convalidará en el Congreso en septiembre y que tiene que recabar el apoyo de una mayoría simple de la Cámara para salir adelante. Fuentes de Ciudadanos señalan que "si hubiera sido un proyecto para El Valle de los caídos como monumento a la reconciliación, incluida la exhumación de Franco, que es lo que defiende Cs, votaríamos a favor, pero como parece que sólo es tema Franco y por decreto-ley como si fuera una urgencia, nos abstendremos". Con esta abstención, se da por seguro que el Gobierno obtendrá el respaldo suficiente en el Parlamento, puesto que el Partido Popular ya ha adelantado que no se opondrá al real decreto.
"Puedo avanzar que con el hecho de proponerlo por decreto ley no vamos a apoyar esa convalidación porque no son las formas ni la prioridad ni lo que nosotros haríamos si estuviéramos gobernando", ha señalado Rivera en una entrevista en Onda Cero recogida por Europa Press. La postura de Ciudadanos cambia respecto a la que adoptó en 2017, cuando votó a favor de una proposición no de ley que pedía exhumar los restos del dictador y que se aprobó de forma simbólica.
Rivera señala que "importan bastante poco los huesos de Franco" y critica la falta de consenso
Conforme ha apuntado, "el decreto ley es un instrumento excepcional para cuestiones urgentes y esto después de 40 años no se puede tildar de urgencia", sobre todo cuando el PSOE "ha gobernado más de 20 años, algunos con mayoría absoluta, y no ha hecho nada". "No comparto las formas, ni que sea decreto ley ni la falta de consenso y de previsión", ha zanjado, para incidir en que "no se puede hacer así y desde luego, no se puede hacer sin contar con la mayoría del arco parlamentario".
Rivera, quien ha dicho que le "importan bastante poco los huesos de Franco", ha apuntado no obstante que si el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, "quiere hablar de esto y hacerlo en serio, tiene que hacerlo con consenso, con criterios técnicos y buscando la reconciliación".
Propone un cementerio nacional donde puedan compartir espacio caídos en bandos opuestos y asegura estar dispuesto a debatir medidas para todo el conjunto monumental del Valle, porque considera que centrarse exclusivamente en mover los huesos es "buscar maniqueísmo".
En todo caso, considera que el Gobierno está centrado en este asunto por su "falta de proyecto de futuro" y sospecha que "hay un cierto intento de volver a esas batallas fratricidas de rojos y azules, de enfrentamiento y división, que son las que le gustan al bipartidismo", un modelo a su juicio tan "obsoleto" como escuchar música en "cassetes y vinilos".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 María Castro, Pía en La Promesa, pone fin al rodaje y emisión
- 2 Puerta grande para Jesús Cintora en su estreno en RTVE
- 3 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo
- 4 La otra amiga de Ábalos le amenazó antes de acabar su contrato
- 5 Así fue el rescate de Air Europa que investiga la justicia
- 6 Trump se rinde a los mercados improvisando una pausa arancelaria que viste de "arte de negociar"
- 7 Un actor de La Promesa se ausenta del rodaje y hace dudar
- 8 Aldama y sus socios visitaron a Ábalos en el chalé de Marbella y encargaron 15 PCR a un médico para más invitados
- 9 Convierte tu foto en un muñeco de acción con ChatGPT