Valdemoro lleva sin aprobar presupuestos desde 2014, cuando la trama Púnica de corrupción encabezada por Francisco Granados -alcalde del municipio entre 1999 y 2003- sacudió el municipio y dejó decenas de detenidos. La semana pasada, el tripartito de izquierdas que desde hace menos de un año gobierna el municipio madrileño de 75.000 habitantes intentó sacar adelante por enésima vez las cuentas municipales. Fracasó por los votos en contra de, entre otros, Ciudadanos (que gobernó Valdemoro de 2015 a 2017 hasta que fue desbancado por una moción) y PP. Pero el equipo de Gobierno realizó una jugada singular: incumplir la ley y proclamarlo sin rodeos.
Concretamente, los presupuestos incumplían la regla o techo de gasto, esto es, la Ley de Estabilidad Presupuestaria del ex ministro de Hacienda Cristóbal Montoro en 2012. "Es cierto que son unos presupuestos en los que hemos incumplido la regla de gasto, forzados por la regularización que hemos tenido que hacer de más de 5,8 millones en facturas que hemos encontrado guardadas en el cajón", justifica el concejal de Economía, Javier Carrillo (Equo).
"Los vecinos son la parte inocente"
"Los ciudadanos no pueden pagar los efectos de una trama de corrupción como Púnica. Tenemos la necesidad imperiosa de incluir inversiones por casi 5 millones para Valdemoro. Los vecinos son la parte inocente de la corrupción que hemos sufrido", añade Carrillo.
Es la primera vez que un consistorio apela a un caso de corrupción para romper el techo de gasto, tan criticado en los últimos años incluso por ayuntamientos gobernados por el PP ya que limita sobremanera la inversión de los municipios españoles. "Es el primer anteproyecto de presupuestos desde la Púnica en 2014", defiende el concejal de Economía: "Con ellos tratamos de reconducir la situación económica del Ayuntamiento y proveer a los vecinos de las instalaciones después de años de falta de mantenimiento y de desgaste producido por la quiebra económica y la corrupción".
Pabellones y asfaltado, en el aire
Otro partido local, TUD, votó en contra (inicialmente este medio publicó que se abstuvo). "Con su voto en contra han impedido que se rehabiliten pabellones deportivos y campos de fútbol o se lleven a cabo las operaciones de asfaltado necesarias desde 2007 que fue la última vez que se hizo".
"El motivo de nuestro voto", resalta un portavoz del Proyecto TUD -un partido que apoyó la moción contra Ciudadanos y que llegó a estar liderado por una prima de Francisco Granados- "fue el elevado porcentaje de incumplimiento del equipo de Gobierno sobre un documento nuestro que recogía una serie de medidas para sanear el ayuntamiento".
Recientemente, el ayuntamiento denunció que la trama Púnica seguía operando en la localidad, según adelantó este medio. En declaraciones al programa local Madrid Sur de la Cadena Ser, el alcalde, Serafín Fajardos (PSOE), aseguró que el equipo de Gobierno (en el que también está IUCM) volverá a presentar un nuevo proyecto de presupuestos en septiembre.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Promesa deja en shock a sus fans: alguien desentierra a Jana
- 2 El asturiano de Cifras y letras, a por el bote: "Fui a Pasapalabra"
- 3 España no castiga a Elon Musk: Tesla lidera las ventas eléctricas
- 4 Prisa amenaza a los accionistas rebeldes con una contra-demanda
- 5 Génova sugiere la caída en desgracia de Montero a favor de Cuerpo
- 6 Los billetes de 50 euros que dejan de funcionar
- 7 Marruecos celebra que plan de cultura marroquí de Murcia incluya "fiesta de la Marcha Verde"
- 8 Viernes negro en bolsa para los bancos españoles
- 9 Los claroscuros de la duquesa roja: lesbiana y cercana a ETA