El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, tendrá que explicar en el Congreso de los Diputados el cese fulminante del jefe de la UCO Manuel Sánchez Corbí. La Diputación Permanente de este lunes aprobó por sorpresa esta comparecencia gracias al giro de Unidos Podemos, que a última hora cambió su 'no' inicial por una abstención que, unida a los votos favorables de PP y Ciudadanos, permitirá que Marlaska comparezca públicamente para explicar las razones del cese, en lugar de hacerlo a puerta cerrada, como pedía el Partido Socialista.
El diputado morado Rafael Mayoral rechazó en su turno estas explicaciones, esgrimiendo que “no entendemos el objeto de la discusión”, puesto que Sánchez Corbí “sigue perteneciendo al Cuerpo” y el ministro del Interior ya había pedido la comparecencia a petición propia, aunque esta comparecencia iba destinada a hablar de la gestión de la migración en las vallas de Ceuta y la política penitenciaria con presos de ETA.
El ministro del Interior tendrá que comparecer dos veces, una vez a petición propia y otra obligado
Sin embargo, a las ocho y media de la tarde, cuando tocaban las votaciones, la postura cambió. La presidenta de la Diputación Permanente, Ana Pastor, tuvo que repetir la votación de este punto debido a la equivocación algunos diputados del partido de Pablo Iglesias. Finalmente, en la votación repetida, Podemos abogó por la abstención ante la estupefacción del PSOE.
De esta forma, el ministro del Interior tendrá que comparecer doblemente en el Congreso, una de forma voluntaria y otra obligado. Este miércoles será el primero de los ocho ministros que se expliquen en el Congreso y abordará la política de acercamiento de presos de ETA y los saltos de inmigrantes a la valla fronteriza de Ceuta durante este verano, como él mismo había solicitado. No hay fecha aún para su segunda comparecencia, en la que tendrá que explicar las razones que le llevaron a cesar a Sánchez Corbí, jefe de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil y uno de los actores clave en la lucha contra la corrupción desde su llegada al cargo.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Cuál es el protocolo rutinario por el que investigan a Anabel Pantoja
- 2 La fiscal imputada declara en el Supremo que "571 personas" tuvieron acceso a la denuncia del novio de Ayuso
- 3 Albares, de atacar a Casa Real a cesar dos embajadores: “Ha enloquecido”
- 4 Los tres meses de agonía de Óscar López para renovar Muface
- 5 Anabel Pantoja y su marido, investigados por lesiones en su bebé
- 6 Caso Aitor Cubo: piden que la Guardia Civil aporte la prueba perdido
- 7 ¿Por qué es tan difícil de entender la última decisión del PP?
- 8 Trump culpa a las políticas de diversidad de Biden del fatal accidente aéreo en DC: "Priorizaron contratar a personas con discapacidad"
- 9 Esta es la casa de Melendi en una urbanización de lujo en Madrid