Al menos cinco muertos y más de 17 heridos en un accidente de autobús en Avilés. El brutal impacto se ha producido contra uno de los pilares de la autovía en torno a las 13:40 horas. Los servicios de emergencia, tantos sanitarios como los bomberos, se encuentran ya en el lugar del accidente.
Fuentes sanitarias han explicado a Efe que hay cinco heridos en estado crítico, dos de ellos en el Hospital Universitario Central de Asturias, en Oviedo, otros dos en el de San Agustín de Avilés y uno más en Cabueñes, en Gijón.
Según explican esas mismas fuentes, cuatro de los fallecidos murieron como consecuencia de la fuerte colisión, mientras que la quinta víctima lo hacia mientras era trasladada en ambulancia a un centro hospitalario. Las primarias hipótesis apuntan a un posible desvanecimiento del conductor, según recoge La Nueva España. Precisamente el chófer es uno de los heridos más graves, ya que ha perdido una pierna y está siendo operado de urgencia.
Al menos una persona muerta en el accidente de autobús a la altura de parqueAstur pic.twitter.com/dhDhVNibgI
— TPA Noticias (@TPAnoticias) 3 de septiembre de 2018
El autobús, que ofrecía un servicio del Consorcio de Transportes de Asturias y operado por la compañía Alsa, ha quedado completamente empotrado contra una columna de hormigón, que ha quedado incrustada casi hasta la tercera fila.
El vehículo cubría la línea entre Cudillero, Avilés y Gijón y se accidentó por causas que todavía están por aclarar cuando circulaba en la variante de Avilés, dirección Gijón, en plena AI-81.
De momento los efectivos de Emergencias están trabajando en la zona, con un helicóptero que está trasladando a los heridos a diferentes centros hospitalario como el Hospital Central de Asturias, en Oviedo, y el de San Agustín de Avilés. Del mismo modo, agentes de la Guardia Civil y de la Policía redirigen el tráfico en la zona.
Alsa niega un fallo técnico
La empresa ALSA ha señalado que el autobús siniestrado en Avilés estaba dotado de "los más modernos sistemas de seguridad" y había pasado "favorablemente" su última ITV en marzo de este año y su último mantenimiento el pasado 19 de agosto. Por otro lado, han señalado que el conductor había pasado satisfactoriamente su último reconocimiento médico el pasado mes de abril.
A través de un comunicado, la compañía ha lamentado "profundamente" este grave siniestro y ha trasladado sus más sinceras condolencias a todas las víctimas y sus familiares.
Lamentamos profundamente el accidente sufrido en el servicio Cudillero-Gijón de las 12.35h. Trasladamos nuestras más sinceras condolencias a todas las víctimas y sus familiares, y ponemos a su disposición el teléfono de atención 900814114.
— ALSA Autobuses (@ALSA_Autobuses) 3 de septiembre de 2018
Según han indicado, la compañía ha activado inmediatamente el protocolo establecido para estos casos, y ha habilitado el teléfono 900 814 114 para la atención de las víctimas y familiares. En estos momentos centra todos sus esfuerzos en la atención a los heridos en los distintos hospitales, donde se ha desplazado personal de la compañía.
Las causas que han motivado el accidente se desconocen por el momento y se ha abierto una investigación al respecto. "Según las primeras informaciones y diversos testigos, se maneja la hipótesis de que el conductor haya podido sufrir algún tipo de desvanecimiento que le ha impedido controlar la trayectoria del vehículo", han señalado desde ALSA.
Desde la compañía se está prestando toda la colaboración precisa a las autoridades y está a su completa disposición para investigar todas las circunstancias.
Te puede interesar
-
Los afectados por la DANA ya pueden solicitar de forma gratuita la tarjeta transporte
-
El fondo polaco PFR presentará "en los próximos días" una oferta por Talgo
-
La CNMV levanta la suspensión de cotización de Talgo tras precisar Sidenor más detalles de la oferta
-
Más de 160.000 personas se manifiestan en Berlín contra el auge de la ultraderecha
Lo más visto
- 1 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 2 Avance semanal de 'La Promesa' del 24 al 28 de febrero
- 3 El novio de Ayuso, la empresaria que dice que llevó dinero a Ferraz, la asesora de Moncloa y Jésica: la semana más frenética
- 4 Lo que enseña la caída de Álvarez Pallete en Telefónica (y III)
- 5 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 6 Abascal apuesta por Trump y Sánchez apuesta por Abascal
- 7 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 8 El músculo de Indra, el campeón nacional de defensa del Gobierno
- 9 Alemania reeditará menguada Gran Coalición contra ultraderecha