Podemos ha estrenado este lunes el curso político con una rueda de prensa posterior al Consejo de Coordinación oficiada por los portavoces Pablo Echenique y Noelia Vera, unas horas antes de la esperada entrevista que dará Pablo Iglesias por la noche en Tele5 tras dos meses de ausencia por problemas personales. "Tenemos derecho a saber quiénes son los privilegiados de la crisis", ha dicho Vera con relación al debate impositivo que tiene lugar estos días. "Pero vemos avances. Se está tramitando nuestra ley de permisos de maternidad y paternidad y tenemos que seguir trabajando".
Por eso, ha añadido Vera, ha apostado por una mesa de trabajo entre el Gobierno del PSOE y Unidos Podemos, el grupo parlamentario de la formación morada. Ambas formaciones exploran de hecho alternativas a un impuesto a la banca. "El PSOE ha entendido que no se puede hacer políticas sociales con un partido de extrema derecha como es Ciudadanos", ha felicitado Echenique, responsable de Organización.
Burbuja del alquiler
"Hace tiempo se nos recriminaba no hacer un acuerdo con un partido de extrema derecha, se nos recriminaba no ser socios de Gobierno", ha manifestado Echenique. "Es buena noticia saber que Sánchez haya entendido que no se puede hacer un país digno de la mano de Ciudadanos. Y es buena noticia saber que no se puede gobernar con 84 diputados"
Por eso el diputado de Podemos ha lanzado la pregunta "¿Qué haría falta para que podamos ser socios?". "Lo que hace falta", ha indicado, "es que se incluyan en los Presupuestos Generales del Estado medidas importantes para la gente. Es una vergüenza la burbuja del precio de alquiler por las actividades especulativas de fondos y banca. Hay que regular los precios y obligar a los grandes tenedores a que pongan en el mercado los pisos vacíos en sus manos".
Subir el salario mínimo
El secretario de Organización también ha defendido "aumentar los salarios", "reducir la precariedad laboral", "subir el salario mínimo" o "derogar la reforma laboral". Preguntados sobre si tumbarían los presupuestos si el Gobierno central no recoge sus peticiones de subidas de impuestos (a través de fórmulas que se están negociando todavía), los dos dirigentes han rechazado asegurar esa posibilidad.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Cuál es el protocolo rutinario por el que investigan a Anabel Pantoja
- 2 La fiscal imputada declara en el Supremo que "571 personas" tuvieron acceso a la denuncia del novio de Ayuso
- 3 Albares, de atacar a Casa Real a cesar dos embajadores: “Ha enloquecido”
- 4 Los tres meses de agonía de Óscar López para renovar Muface
- 5 Anabel Pantoja y su marido, investigados por lesiones en su bebé
- 6 Caso Aitor Cubo: piden que la Guardia Civil aporte la prueba perdido
- 7 ¿Por qué es tan difícil de entender la última decisión del PP?
- 8 Trump culpa a las políticas de diversidad de Biden del fatal accidente aéreo en DC: "Priorizaron contratar a personas con discapacidad"
- 9 Esta es la casa de Melendi en una urbanización de lujo en Madrid