El Ministerio del Interior ha iniciado el refuerzo policial en Cataluña con el envío de forma escalonada de alrededor de 600 efectivos de las unidades de intervención policial, los antidisturbios, en la semana previa a la celebración de la Diada y el anuncio de movilizaciones independentistas en otoño.
Fuentes policiales aseguran a Efe que se trata de entre 10 y 12 grupos de UIP -integrados cada uno por 50 agentes- procedentes de distintos distintas jefaturas y cuya misión es la custodia de edificios públicos y el apoyo a los Mossos d'Esquadra en seguridad ciudadana.
Las fuentes consultadas han señalado que el traslado de estos agentes ha comenzado esta semana y que ya se encuentran en Cataluña efectivos procedentes de Galicia hospedados en el cuartel militar de Bruc.
A ellos se sumarán en los próximos días más antidisturbios que también reforzarán a los cien agentes de los dos grupos de UIP que la Policía tiene de forma permanente en Cataluña.
Precisamente, según las fuentes, desde la Jefatura Superior de Policía de Cataluña se solicitó hace días y como es habitual que la plantilla de UIP sea incrementada con efectivos de otras jefaturas de cara a las celebraciones de la Diada el martes próximo.
Precisamente ayer el Ministerio del Interior ordenó suspender hasta el 15 de octubre la salida de Cataluña de 300 guardias civiles que tenían previsto abandonar esta comunidad para incorporarse de nuevo en sus destinos.
La orden, publicada ayer en el Boletín Oficial de la Guardia Civil, esgrime que "por necesidades y exigencias inherentes a garantizar la seguridad pública en este trimestre del año, en los lugares actuales de destino, se requiere que permanezca en el mismo hasta el día 15 de octubre".
Estos agentes continuarán por tanto en Cataluña durante las próximas semanas en las que hay previstas movilizaciones de las fuerzas independentistas con motivo del aniversario del referéndum ilegal del 1 de octubre.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 2 Avance semanal de 'La Promesa' del 24 al 28 de febrero
- 3 El novio de Ayuso, la empresaria que dice que llevó dinero a Ferraz, la asesora de Moncloa y Jésica: la semana más frenética
- 4 Lo que enseña la caída de Álvarez Pallete en Telefónica (y III)
- 5 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 6 Abascal apuesta por Trump y Sánchez apuesta por Abascal
- 7 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 8 El músculo de Indra, el campeón nacional de defensa del Gobierno
- 9 Alemania reeditará menguada Gran Coalición contra ultraderecha