Un juez ha citado como investigado al inspector de la Policía Nacional que comandó la intervención del cuerpo el 1-O en una escuela privada de Barcelona, donde se "empujó y zarandeó" a los congregados, algunos de avanzada edad, pese a que la actuación en este centro "no estaba amparada" por la justicia.
En un auto, a que ha tenido acceso Efe, el titular del juzgado de instrucción número 7 de Barcelona, que ya ha imputado a otros cuatro policías por su actuación "desproporcionada" y "peligrosa" el 1-O en dos escuelas públicas, cita como investigado a un jefe de grupo de la Policía por la intervención del cuerpo el 1-O en el centro Fedac Horta y Santa Catalina de la Siena, una escuela católica privada.
Reconoció en un informe policial que su intervención no estaba amparada por la justicia
Según el instructor, la actuación policial en este centro de titularidad privada "no estaba amparada" por la resolución del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) que ordenó impedir la utilización de "locales o edificios públicos -o de aquellos en los que se preste cualquier tipo de servicio público-" para la preparación del referéndum.
El juez subraya que el jefe del Grupo I de la Policía Nacional ahora imputado, que estaba al mando de la actuación en ese colegio religioso, reconoció en un informe policial que su intervención no estaba amparada por la justicia, por lo que ahora debe preguntarse, en el marco de la investigación, "cuál fue el motivo por el que se actuó, se empujó y zarandeó a las personas que allí se encontraban".
En este sentido, el magistrado advierte de que además de las lesiones que causaron a algunos de los congregados, la intervención de la Policía Nacional en ese centro podría ser a priori constitutiva de un delito contra la integridad moral o de "alguno aún más grave", que no detalla.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 2 Avance semanal de 'La Promesa' del 24 al 28 de febrero
- 3 El novio de Ayuso, la empresaria que dice que llevó dinero a Ferraz, la asesora de Moncloa y Jésica: la semana más frenética
- 4 Lo que enseña la caída de Álvarez Pallete en Telefónica (y III)
- 5 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 6 Abascal apuesta por Trump y Sánchez apuesta por Abascal
- 7 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 8 El músculo de Indra, el campeón nacional de defensa del Gobierno
- 9 Alemania reeditará menguada Gran Coalición contra ultraderecha