El Tribunal Supremo de India ha anulado este jueves la prohibición del sexo gay en el país que se remontaba la era colonial en un histórico fallo que ha sido recibido con júbilo por la comunidad LGTB india, que espera que allane el camino hacia el reconocimiento de la igualdad de derechos.
El Supremo ha anulado la Sección 377, que ilegalizaba el sexo consentido entre homosexuales y lesbianas y que se remontaba a hace 158 años. En 2013 se reintrodujo la penalización de las relaciones sexuales entre personas del mismo sexo, que podían ser castigadas con hasta 10 años de cárcel.
"La comunidad LGTB tiene los mismos derechos que cualquier ciudadano ordinario", ha defendido el presidente del Supremo, Dipak Misra, que ha presidido la sala de cinco magistrados que ha dictado la histórica sentencia.
"Penalizar el sexo gay es irracional e indefendible", ha sostenido el juez, que ha defendido la necesidad de respetar a los demás y sus derechos. "Cualquier relación sexual entre dos adultos que consienten -homosexuales, heterosexuales o lesbianas- no puede considerarse inconstitucional", ha subrayado Misra.
Te puede interesar
-
EEUU avisa a Cuerpo: España necesita invertir un "mayor gasto en Defensa" en la OTAN
-
Agustín Escobar y Mercé Camprubí, dos vidas vinculadas a Siemens
-
Rusia libera a Ksenia Karélina, encarcelada por donar 52 dólares al ejército ucraniano
-
Del cannabis a los drones: la verdadera cara de Marruecos en el Sahel
Lo más visto
- 1 Peinado llega a la Moncloa para tomarle declaración a Bolaños
- 2 El ejército español se reincorpora a las mayores maniobras en África pero evita Marruecos
- 3 El juez Peinado multa a Vox y Hazte Oír con 500 euros y al abogado de Begoña Gómez con 5.000
- 4 Pablo Iglesias y la resurrección cainita de Podemos
- 5 Sanidad ordena retirar varias sopas y caldos de los supermercados
- 6 Sáhara: Trump promete a Marruecos declarar terrorista al Polisario
- 7 El desembarco de la familia 'Sálvame' divide a RTVE: "Esto es una parodia"
- 8 Motosierra Trump EEUU dejará de contribuir a la OTAN y la ONU
- 9 La "decadencia intelectual" de Mario Vargas Llosa: "Fue perdiendo la memoria"