El Gobierno considera que la cancelación de la venta de 400 bombas de precisión por parte de España a Arabia Saudí es "una declaración de intenciones" del Ministerio de Defensa y que éste es un asunto que debe tratarse aún en una comisión interministerial.
Fuentes del Ejecutivo han hecho esta consideración después de que esa decisión haya provocado protestas en los trabajadores de Navantia ante el temor de que, como represalia, Arabia Saudí, pueda cancelar la compra de cinco corbetas a esta empresa española.
La portavoz del Gobierno, Isabel Celaá, ha asegurado en rueda de prensa tras el Consejo de Ministros que están "trabajando para mantener las buenas relaciones y defender los contratos de la construcción de las cinco corbetas". "Hemos realizado una comisión interministerial para resolver e intercambiar de opiniones con Arabia Saudí", ha añadido.
Por su parte, la secretaria de Estado de Comercio, Xiana Méndez, ha garantizado hoy que el Gobierno "en ningún momento" va a poner "en riesgo" el contrato de 1.813 millones de euros firmado con Arabia Saudí para la construcción de cinco corbetas después de que España cancelara la venta de 400 bombas de precisión a este país. "Hasta donde yo sé, el contrato sigue vigente y la fabricación sigue adelante", ha asegurado Méndez en su comparencia ante la Comisión de Defensa del Congreso para dar cuenta del informe de la venta de exportación de armas correspondiente al año 2017.
Más de un millar de trabajadores del astillero de Navantia de San Fernando (Cádiz) han cortado esta mañana el tráfico de la autovía A-4 para expresar su temor a que se cancele el contrato para la construcción de esas cinco corbetas. La sospecha de que se suspenda ese contrato se ha extendido entre la plantilla del astillero después de que esta semana el Ministerio de Defensa confirmara que había iniciado los trámites para dejar de vender 400 bombas a Arabia Saudí.
Arabia Saudí es el quinto mayor comprador de material militar español y de doble uso, con una inversión de 270 millones de euros el año pasado, lo que supuso el 6,2 por ciento de todas las exportaciones militares de España.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 2 Los conservadores alemanes ganan elecciones y AfD logra récord
- 3 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 4 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 7 Friedrich Merz hombre que gobernará Alemania lidiará con Trump
- 8 Avance semanal de 'La Promesa' del 24 al 28 de febrero
- 9 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'