El líder del PP, Pablo Casado, ha defendido hoy al Rey como "símbolo de la unidad de España", y ha reivindicado el "Viva al Rey" sin levantar la voz y "sin esconderse ni exhibirse", porque esa proclama, ha dicho, supone también la "defensa del pluralismo y la convivencia" en España. En su intervención ante la Junta Directiva Nacional del PP, celebrada en Barcelona, Casado ha querido hacer esta reflexión al recordar que hoy la princesa de Asturias protagoniza en Covadonga su primer acto oficial, "símbolo de la continuidad dinástica, constitucional y democrática de la Jefatura del Estado".
Ha advertido de que quienes quieren la "desunión" del país critican al Rey, lo insultan e, incluso, "lo ultrajan" y frente a ellos ha defendido hacer "algo muy sencillo, sin gritar ni exagerar", que es "levantar la voz y decir viva el Rey". El líder del PP ha señalado que esta proclama no debe hacerse solo desde la solemnidad o en actos señalados, y ha reivindicado un "viva el Rey" en el mercado, en la universidad o en la oficina.
Proteger el pluralismo, la convivencia, la cultura, la Constitución o la verdadera democracia"
"Cuando abrimos un hospital o un colegio estamos diciendo viva el Rey", ha señalado Casado entre otros ejemplos para concluir que se dice también viva el Rey cuando se quiere "proteger el pluralismo, la convivencia, la cultura, la Constitución o la verdadera democracia". "El Rey lo es porque los españoles, también los catalanes, hemos querido que lo sea, de esa España que declara su compromiso con el progreso y la libertad", ha continuado Pablo Casado.
Y ha considerado que la mejor forma de celebrar el cuarenta aniversario de la Constitución se hace "reivindicando las instituciones y poniendo en valor los cuarenta años de la mejor historia de nuestro país". "Decir 'Viva el Rey' es la versión corta y breve de un 'Viva el Rey' muy largo que contiene a todos y cada uno de los españoles, ha concluido.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 2 Avance semanal de 'La Promesa' del 24 al 28 de febrero
- 3 El novio de Ayuso, la empresaria que dice que llevó dinero a Ferraz, la asesora de Moncloa y Jésica: la semana más frenética
- 4 Lo que enseña la caída de Álvarez Pallete en Telefónica (y III)
- 5 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 6 Abascal apuesta por Trump y Sánchez apuesta por Abascal
- 7 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 8 El músculo de Indra, el campeón nacional de defensa del Gobierno
- 9 Alemania reeditará menguada Gran Coalición contra ultraderecha