El portavoz adjunto de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, ha afirmado este martes que hay que abrir los ojos a los votantes de Cs porque los políticos del partido no son los trabajadores de distintos lugares de España que, a su juicio, aparentan, sino que son "los señoritos que los echaron a patadas" hace 50 años.
"Cs no son los representantes de los trabajadores murcianos, andaluces o extremeños que llegaron a Catalunya hace 50 años. Cs es la representación de los señoritos que les echaron a patadas", ha dicho en un almuerzo popular de ERC por la Diada al que han ido unas 600 personas. Rufián ha explicado a los asistentes que deben sentirse orgullosos de ser "el único obstáculo que hay a la naranja mecánica, al frente nacional naranja", en referencia irónica a Cs.
Además, ha recordado la petición del exvicepresidente y líder de ERC, Oriol Junqueras, de "ensanchar la base" independentista, y ha pedido estar más presente y hablar con todos, se vote a quie se vote y se lleve la bandera que sea en el corazón.
Eva Baró
La diputada de ERC en el Parlament Eva Baró también ha participado en el acto y ha dicho que los grandes cambios políticos siempre conllevan "costes y sacrificios, tanto colectivos como personales".
Ha recordado que hay hechos históricos que lo ejemplifican, como que "Gandhi y muchos de sus seguidores entraron varias veces en prisión hasta que se consiguió la indpendencia; hubo muchas mujeres detenidas durante décadas hasta que se logró el sufragio femenino; y Mandela estuvo años en la cárcel". Baró ha añadido que todos ellos asumieron en primera persona el coste, ya que estaban seguros de que eso "contribuiría a lograr sus objetivos", pero una revolución no es cómoda, ha dicho.
Al acto han asistido militantes, amigos y simpatizantes que se han unido para reivindicar "la libertad de las personas presas y exiliadas políticas" y han disfrutado de la la actuación del grupo de rumba catalana Sabor de Gracia.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 2 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Zelenski, dispuesto a convocar elecciones si se negocia la entrada de Ucrania en la OTAN
- 7 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 8 'Patriotas' españoles, reconvertidos en traidores
- 9 Los 'Golfos de América'