Las juventudes de Ciudadanos en Cataluña han borrado las pintadas en contra del juez Pablo Llarena, que instruye la causa del procés, en las que se le calificaba de "fascista" y se le advertía de que iba a pasar un "infierno".
Esas pintadas, reivindicadas por Arran, una organización vinculada a la CUP, aparecieron en el asfalto frente a la casa de Llarena en Das, una localidad de Girona, poco después de que el ex president de la Generalitat Carles Puigdemont fuera detenido en Alemania.
"Los Països Catalas serán tu infierno" o "Llarena fascista. Ni en Das ni en ningún sitio" eran algunos de los mensajes que se leían a las puertas de la casa en la comarca gerundense de la Cerdanya y que Arran reivindicó en su perfil de Twitter.
LLARENA FEIXISTA! Ni a Das, ni enlloc!
⚠️Avui a la matinada hem assenyalat el domicili del Jutge Pablo Llarena a Das, la Cerdanya.
Responguem a la seva repressió tantes vegades com faci falta. FEM-LOS FORA!#PrimaveraCatalana pic.twitter.com/niNEHtd8Cw
— Arran (@Arran_jovent) 25 de marzo de 2018
Esos grafitis han desaparecido durante la madrugada de este lunes tras permanecer meses bien visibles, una acción que se suma a otras que ya han llevado a cabo los militantes de la formación naranja, con la retirada de lazos amarillos de las calles o la pancarta a favor de los políticos soberanistas que colgaba de la fachada del Ayuntamiento de Reus.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Una actriz de Sueños de libertad anuncia su embarazo
- 2 La Fiscalía pide seis años y medio de cárcel para el teniente coronel Oliva
- 3 Luis García Montero y las viudas vituperadas
- 4 Madrid acoge más menores inmigrantes que Cataluña
- 5 Madrid se revuelve ante las dudas del Gobierno sobre menores inmigrantes
- 6 240 kilómetros de litoral, en manos del Gobierno vasco
- 7 Peinado rechaza la petición de Bolaños y le informa de que no puede declarar como testigo por escrito
- 8 El creador de Adolescencia, serie de Netflix, desmonta su mentira
- 9 Albares admite haber sacrificado el “supuesto principio” de autodeterminación del Sáhara por la relación con Marruecos