Podemos quiere marcar el camino a Pedro Sánchez en materia presupuestaria. Después de varios encuentros mantenidos entre Pablo Iglesias y Pedro Sánchez y de algunos principios de acuerdo el partido morado plantea más exigencias al Gobierno socialista y no apoyarán los Presupuestos Generales de 2019 si el presidente no cumple tres exigencias: trasladar las competencias a los ayuntamientos para que puedan regular el precio del alquiler, que el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) suba a 1.000 euros y se deroguen las dos últimas reformas laborales.
Estas tres medidas no son nuevas. Estos asuntos ya se habían planteado a través de iniciativas parlamentarias en el Congreso de los Diputados; algunas de ellas, como la regulación del alquiler, ya fueron vetadas por el anterior Gobierno, que alegó motivos presupuestarios para evitar su tramitación, pero ahora el nuevo Gobierno socialista tiene en su mano desbloquear la propuesta y votar a favor de su aprobación, aunque para ello también hagan falta los apoyos de los partidos nacionalistas catalanes, ERC y PdeCat, y del PNV,
"No puede ser que la gente en nuestro país esté pagando alquileres abusivos, hay una burbuja del alquiler en España, especialmente en las grandes ciudades", ha señalado el secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique, tras la habitual rueda de prensa tras el Consejo de Coordinación, que ha señalado que "tiene que haber una acuerdo de bajada del alquiler para que podemos apoye los presupeustos cuando lleguen al tramite parlamentario".
Entre la batería de medidas que propondrán al Gobierno está el de regular el precio máximo de alquiler en zonas "tensionadas", "donde el alquiler está subiendo de forma increíble". En este sentido, plantearán modificaciones legales para que los ayuntamientos de las grandes ciudades, como el de Barcelona de Ada Colau, o el de Madrid de Manuela Carmena, puedan fijar los precios máximos.
Además, Podemos pide "obligar a los grandes de tenedores de viviendas, como la banca y los fondos buitre, a que pongan en el mercado del alquiler a un precio asequible las viviendas vacías. No puede ser que las sociedades que tienen más de 100 viviendas retengan viviendas vacías que podrían estar en el mercado del alquiler", ha considerado Echenique, que también ha llamado a "meterle mano a la fiscalidad de las Socimis".
La segunda propuesta consiste en subir el salario mínimo a 1.000 euros. Pedro Sánchez ya lanzó esta propuesta en 2017, pero su llegada al Gobierno y la salida del Gobierno del ala más izquierdista del socialismo, ha paralizado esta propuesta. "No se puede hacer filibusterimso parlamentario parando este tipo de cosas", ha censurado el coportavoz de la ejecutiva de Podemos.
La tercera exigencia es la derogación de las dos últimas reformas laborales, puesto que a juicio de Podemos "la precarización de los trabajadores en nuestro país tiene mucho que ver con las dos reformas laborales que se ponen en marcha después de que la Troika de Bruselas ponga de rodillas a la economía de nuestro país por el dogma fracasado de la austeridad".
Te puede interesar
-
Podemos tiene en su mano abrir un expediente disciplinario a Monedero y suspenderle de militancia
-
PSOE y Junts se reúnen en Suiza en vísperas del debate de la cuestión de confianza
-
Yolanda Díaz llama a priorizar la "Europa social" y se opone al aumento del gasto de Defensa
-
El 'Me Too' de Monedero: estos son los indicios que apuntan al fundador de Podemos
Lo más visto
- 1 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 2 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 3 La cocaína navega por el Guadalquivir
- 4 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 7 Junts ordena silencio tras el primer comunicado del verificador
- 8 Raúl Verdú, PLD: "Somos mejores que SpaceX en algunas cosas"
- 9 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero