Pablo Iglesias justifica la triquiñuela parlamentaria del Partido Socialista, que este miércoles maniobró para levantar la capacidad del veto del Senado sobre la senda de estabilidad y por tanto sobre los Presupuestos Generales del Estado y lo hizo aprovechando una ley contra violencia de género. Los socialistas registraron una enmienda a esta ley a última hora de este miércoles, cuando expiraba el plazo para presentar modificaciones a la citada ley, para evitar que PP o Ciudadanos pudieran reaccionar.
El secretario general de Podemos no sólo ha defendido esta medida, sino que se ha atribuido su autoría: "Está bien que se cumplan los acuerdos. Nosotros exigimos al PSOE que debía arrebatarle al PP su capacidad ilegítima de veto en el Senado para que hubiera condición de posibilidad para aprobar los Presupuestos. Estamos satisfechos de que se haya cumplido esta exigencia y es completamente legítimo utilizar el reglamento para acabar con una anomalía democrática", justificaba el dirigente.
, ha afirmado en una entrevista en Cadena Ser.
La maniobra parlamentaria, que fue calificada de "fraude" por PP y Ciudadanos, ha sido defendida por Iglesias, que se ha mostrado "satisfecho de que se haya cumplido esta exigencia". "Es legitimo, aunque no sea habitual, usar el reglamento parlamentario para acabar con la anomalía democrática de veto en el Senado y por una medida justa".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El asturiano de Cifras y letras, a por el bote: "Fui a Pasapalabra"
- 2 Lo de Juan Carlos Rivero y Belén Esteban
- 3 China impondrá aranceles del 34% a las importaciones de EE.UU. a partir del 10 de abril
- 4 Cómo la carrera arancelaria de Trump ha desarmado a Vox
- 5 Viernes negro en bolsa para los bancos españoles
- 6 El confidente del enlace de Interior sabía que la droga estaba controlada: "Me lo mandó la Policía colombiana"
- 7 PP pide rechazar cesión a Marruecos del espacio aéreo del Sáhara
- 8 El tiempo para no cerrar Almaraz, se agota
- 9 El juez Hurtado dice que la filtración del correo del novio de Ayuso llegó a Moncloa "presumiblemente" desde Fiscalía