El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, mantiene viva la controversia sobre la tesis doctoral de Pedro Sánchez después de que sus socios de Gobierno. y hasta el PP. hayan decidido sepultar la cuestión a pesar de las nuevas sospechas de plagio que pesan sobre ella. A las revelaciones que sigue publicando el diario ABC sobre la copia de párrafos de informes oficiales de la Oficina Económica del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero se suma el comunicado emitido el martes por la empresa PlagScan, propietaria de uno de los programas que mide el nivel de coincidencias en trabajos académicos.
Con su escrito, PlagScan pone en duda el resultado que Moncloa aseguró haber obtenido utilizando su software. El equipo de Pedro Sánchez transmitió a la prensa que la tesis del presidente había obtenido un 13% en el programa Turnitin y sólo un 0,96% con PlagScan. La empresa ha comunicado, sin embargo, que el dato que ellos han obtenido a partir de un análisis interno es mucho más alto: un 21%.
Ante la posibilidad de que se haya "manipulado" el informe anti-plagio, el líder de Ciudadanos ha pedido este miércoles a la Moncloa que haga público ese documento sobre la tesis del presidente. "Si la tesis tuviera un 20% de plagio, el señor Sánchez no podría ser doctor", ha advertido Albert Rivera, que ha reclamado al presidente del Gobierno que siga ejemplos como el de Cristina Cifuentes y comparezca en el Congreso para dar explicaciones sobre su tesis.
"Ya ocultaron la tesis, fusilaron documentos públicos, power points de la Oficina Económica de Zapatero... todo apunta a un fraude en la tesis de Sánchez", ha explicado el líder de Ciudadanos en rueda de prensa en el Congreso. " Cifuentes tuvo que dar la cara. El señor Sánchez sigue el mismo camino: primero negar la realidad, luego intentar amordazar a la prensa y decirle a Ciudadanos que se va a enterar", ha comparado.
Rivera también ha pedido al jefe del Ejecutivo que retire la enmienda presentada en su argucia parlamentaria para intentar saltarse al Senado en la aprobación de la Ley de Estabilidad Presupuestaria, paso previo a la aprobación de los Presuspuestos. El presidente de Ciudadanos ha calificado de "fraude de ley" esa maniobra y ha lamentado que se enmarque en el primer gran pacto de la democracia para considerar la violencia de género una causa de estado. "Si al PSOE le queda algo de dignidad que lo retire. No todo vale para estar un cuarto de hora más en la Moncloa. Pedimos a Sánchez que rectifique inmediatamente y que no avergüence las instituciones porque afecta a la credibilidad de las mismas. Respetar los procedimientos es respetar la democracia", ha advertido Rivera, que ha recordado los 14 pronunciammientos del Tribunal Constitucional en contra de esas tretas.
"Para él todo vale, para nosotros no. Si no la retiran durante el día de hoy, Cs elevará a la mesa de la Comisión de Justicia una queja para que se anule esa enmienda fraudulenta", ha anunciado Rivera, que ha recordado que fue el propio PSOE quien presentó recursos contra este tipo de maniobras cuando era el PP quien estaba en el Gobierno y las utilizaba. "El PSOE está haciendo lo mismo por la puerta de atrás y sin mayoría absoluta", ha insistido.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La brecha entre García Ortiz y Lastra que se agranda en el Supremo
- 2 La Abogacía calificó el registro a García Ortiz de "irregular"
- 3 Feijóo y el complejo Intxaurrondo
- 4 Silvia acude a un desahucio un viernes por la mañana
- 5 “En España tienen meses de vacaciones; en China creemos en trabajo duro”
- 6 La Diputación de Badajoz amplía las óperas del hermano de Sánchez en plena investigación: costarán 373.125 euros
- 7 AfD: radiografía del partido ultraderecha más peligroso de Europa
- 8 Miles de manifestantes recorren las calles de Valencia para exigir la dimisión de Mazón: "Las víctimas no se olvidan"
- 9 Sánchez llamó al orden a Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo