Pedro Sánchez no consigue despejar la polémica del plagio. Si hasta ahora los focos han estado sobre su tesis doctoral, ahora están sobre el libro que publicó meses después, inspirado casi al completo en su trabajo universitario y firmado junto a Carlos Ocaña. Tal y como adelanta El País, el presidente del Gobierno y su compañero plagiaron párrafos enteros de la conferencia de un diplomático español, que después se incluyeron en el trabajo del presidente sin cambiar ni una coma, sin entrecomillar y sin atribuir la fuente. Erratas incluidas.
En concreto, Sánchez y Ocaña fusilan una conferencia pronunciada por el diplomático Manuel Cacho en la Universidad Camilo José Cela el 25 de febrero de 2013. El libro fue publicado nueve meses después e incluye la transcripción de esa charla, copiada al dedillo. Incluyendo una errata -la transcripción del discurso dice "ente" en vez de "entre". En ningún momento se atribuye el contenido a su autor, ni se cita de ninguna manera. Cacho, contactado por El País, asegura que no se le pidió permiso para utilizar de esta manera su intervención.
Moncloa trata de despejar la nueva polémica asegurando que se trata de un "error involuntario" que los autores -Pedro Sánchez y Carlos Ocaña- se comprometen a subsanar en próximas ediciones de la obra, titulada La nueva diplomacia de la economía española.
Otros cinco ejemplos
Se da el caso de que las jornadas en las que Cacho pronunció su discurso habían sido organizadas, entre otros, por el propio Pedro Sánchez, que incluso ejerció de moderador en una de las mesas redondas.
Según la información de El País, en el libro de Sánchez y Ocaña, publicado tras la tesis pero basado casi íntegramente en ella, se incluyen hasta 18 páginas con pasajes de fuentes ajenas que aparecen "sin citar ni referenciar". Además del de Cacho, el citado medio habla de al menos cinco ejemplos más distribuidos por todo el libro. Entre ellos un discurso de Miguel Sebastián en el Congreso de los Diputados, una respuesta parlamentaria, un teletipo de agencia y un informe del ministerio de Economía.
Cacho es actualmente embajador en Australia y reconoce que participó en aquellas jornadas, aunque lo uso sin un discurso previamente escrito, sólo siguiendo las notas de un guion. La universidad posteriormente le pasó un borrador con el texto transcrito al que dio el visto bueno para acabar en la web. Fue el mismo texto que después acabó copiado literalmente en el libro de Sánchez y Ocaña.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Otra actriz de La Promesa se marcha y defiende a sus guionistas
- 2 Una actriz de Sueños de libertad anuncia su embarazo
- 3 Trump levanta una muralla a Europa y China, pero exime del castigo a Rusia
- 4 La Fiscalía pide seis años y medio de cárcel para el teniente coronel Oliva
- 5 Madrid se revuelve ante las dudas del Gobierno sobre menores inmigrantes
- 6 Peinado rechaza la petición de Bolaños y le informa de que no puede declarar como testigo por escrito
- 7 Trump impondrá aranceles del 20% para todos los productos de la UE
- 8 Luis García Montero y las viudas vituperadas
- 9 El creador de Adolescencia, serie de Netflix, desmonta su mentira