El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado este domingo que el Ejecutivo se propone "dejar la vía judicial y empezar a habla de política" en Cataluña para tratar de "tender puentes" con la Generalitat.
Sánchez se ha expresado así en una rueda de prensa conjunta con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, con quien ha mantenido un encuentro en el marco del viaje oficial que el presidente ha iniciado en Montreal.
"Cuando hablamos de Cataluña falta empatía. Ha habido durante demasiados años un lenguaje grueso, de confrontación y división. Hay que reivindicar la legalidad, el diálogo: se ha echado en falta la empatía", ha asegurado el líder del Ejecutivo.
En su comparecencia, Sánchez ha puesto a Quebec como ejemplo de que "desde la política se pueden encontrar soluciones políticas para resolver los conflictos". "Desde el respeto a la legalidad se puede encontrar una solución para garantizar la convivencia", ha señalado.
Ejemplo de Quebec
La provincia canadiense fue reconocida en 2006 por el parlamento como una nación dentro de Canadá en un sentido social pero no legal. Además, se han realizado dos referéndum de independencia, en 1980 y en 1995, en los que se obtuvo el 40.5% y el 49,4% de votos en favor del 'sí'.
Sánchez ha insistido en que la vía del diálogo es la acertada poniendo de manifiesto que la Generalitat ha vuelto a dialogar con el Gobierno central después de que la última reunión se realizase hace 7 años.
"Esta misma semana hemos visto como la Generalitat se va a incorporar a las comisiones multilaterales. Se está produciendo algo importante", ha asegurado el presidente, para después añadir: "Creemos que la normalización institucional es una condición básica".
El propio Trudeau también se ha referido a la cuestión catalana, después de ser cuestionado acerca de su postura al respecto. "Es un asunto interno de España: confío en un acuerdo entre los distintos gobiernos para poder avanzar, de manera que se respete el estado de Derecho, la ley y la libertad de expresión", ha apuntado.
Lo más visto
- 1 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 2 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 3 La cocaína navega por el Guadalquivir
- 4 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 7 Junts ordena silencio tras el primer comunicado del verificador
- 8 Raúl Verdú, PLD: "Somos mejores que SpaceX en algunas cosas"
- 9 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero