El CIS (Centro de Investigaciones Sociológicas) adelanta a mañana martes su barómetro del mes de septiembre, realizado antes de que estallara el caso de la tesis de Pedro Sánchez y de la dimisión, el pasado día 11, de Carmen Montón como ministra de Sanidad. Tradicionalmente, los resultados se hacían públicos a principios de octubre.
El Centro incluirá desde este martes una parte sobre intención de voto en todos los barómetros que publica mensualmente, lo que no se hacía desde 1996, cuando la estimación de voto pasó a ser trimestral con el Gobierno de José María Aznar.
Fuentes del CIS han informado a Efe de que la estimación de voto mensual fue la norma durante el mandato de Felipe González, hasta que en 1996 empezó a incluirse solo cuatro veces al año -en febrero, mayo, agosto y noviembre-, con el Gobierno de Aznar.
Esa pauta, que mantuvo el Ejecutivo socialista de José Luis Rodríguez Zapatero y que ha perdurado durante 22 años, volverá de nuevo a cambiar, por decisión del histórico socialista José Félix Tezanos, que preside el CIS desde que Pedro Sánchez accediera al Gobierno hace tres meses.
En él ha incluido una parte sobre intención de voto y valoración del Gobierno, de los líderes políticos, de la Constitución y el Parlamento.
El trabajo de campo se realizó antes de la dimisión de la ministra de Sanidad, Carmen Montón, y de la polémica por la tesis del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
El último barómetro del CIS, publicado el pasado 2 de agosto, dos meses después de la formación del nuevo gobierno socialista, recogió el llamado efecto Sánchez, al subir ocho puntos el PSOE en intención de voto y colocarse como primera fuerza política con el 29,9 por ciento, 9,5 puntos por encima del PP y Cs.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 2 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 3 La cocaína navega por el Guadalquivir
- 4 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 7 Junts ordena silencio tras el primer comunicado del verificador
- 8 Raúl Verdú, PLD: "Somos mejores que SpaceX en algunas cosas"
- 9 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero