El presidente del Grupo Republicano en el Parlament, Sergi Sabrià, ha reconocido esta tarde que no había pactado con Quim Torra el ultimátum del mes de noviembre que el president ha lanzado al Gobierno para que concrete una propuesta para ejercer la autodeterminación. Sabrià ha asegurado "sentirse cómodo" con ese plazo temporal, pero ha apuntado que no lo conocía.
Sin embargo, Torra ha hablado en su discurso de Política General de que "el independentismo no podrá garantizar la estabilidad" del Gobierno, una amenaza que afecta a los grupos de PDeCat y ERC en el Congreso, pese a que Torra no pertenece a ninguno de los dos partidos.
El republicano ha abogado por "diálogo efectivo" entre gobiernos sin entrar abiertamente en contradicción con el presidente de la Generalitat, aunque no ha ocultado un cierto desconcierto por las amenazas lanzadas por Torra en el hemiciclo.
Por contra, el portavoz de JxCat, Eduard Pujol, ha defendido el discurso de Torra como "necesario" y ha restado importancia a la falta de coordinación con los republicanos. "Necesitábamos concreción para hacernos creíbles" ha reconocido Pujol tras abucheos a Torra en las manifestaciones de ayer. "Hoy hemos dicho basta a la politica de ir pasando de Gobierno de Sánchez amparado en el marketing político, se le ha exigido politica, no diálogo en escenario de cartón piedra".
"Cataluña tiene la llave del futuro del Gobierno de Sánchez y Sánchez lo sabe, se ha acabado el tiempo de las buenas palabras" advierte JxCat
El portavoz del partido de Torra ha añadido que "Cataluña tiene la llave del futuro del Gobierno de Sánchez y Sánchez lo sabe, se ha acabado el tiempo de las buenas palabras". En este contexto, ha intentado minimizar la inmediata negativa de la portavoz del Gobierno y ha apuntado que Celaá "dice que la salida tiene que ser dialogada y el diálogo nos tiene que llevar a propuesta de referéndum porque España debe creer en las urnas y la democracia".
PSC y CatEC critican el ultimátum
En la línea del Gobierno, el líder del PSC, Miquel Iceta, ha intentado rebajar la gravedad de las amenazas de Torra y ha ironizado que el presidente catalán "sufre por la distancia entre sus palabras y sus hechos. Convoca manifestaciones, disuelve manifestaciones y hoy hace discurso para contentar a los manifestantes disueltos".
El dirigente socialista ha restado credibilidad también a la amenaza de proclamar la independencia si se produce una sentencia condenatoria. "¿Pero no se proclamó ya? Pedimos más consistencia en las propuestas y reconocimiento de la realidad" quien se ha preguntado "¿cual habría sido el titular de hoy?" si Torra no hubiera lanzado su ultimátum. "Cuando uno tiene discursos vacíos tiene que rellenarlos".
El ultimátum tampoco ha gustado a CatEC, cuyo portavoz, Joan Josep Nuet, ha lamentado que Torra haya vuelto a ponerse plazos temporales de difícil cumplimiento. Para Nuet, "hemos asistido a una nueva sesión de desconcierto del govern de Torra, la intervención de hoy no obedece a plan preconcebido".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Independiente | El diario digital global en español
- 2 La Promesa: RTVE confirma la duración de la última temporada
- 3 La "decadencia intelectual" de Mario Vargas Llosa: "Fue perdiendo la memoria"
- 4 La regla del 6-6-6 para mayores de 60 años para mejorar su salud
- 5 Telefónica pierde 58 millones de clientes por la venta de sus filiales
- 6 El plan de Putin para usar el arma nuclear en el espacio
- 7 “Tú sabes que a Mario le gustan las putas”, la supuesta traición de Gabo a Vargas Llosa que acabó en puñetazo
- 8 Ander Gil, expresidente del Senado, deja su escaño por el PSOE en la Cámara alta y ficha por Llorente & Cuenca
- 9 La Administración Trump desafía al Supremo y no recuperará al deportado por error a El Salvador