Inés Arrimadas ha cerrado su intervención en el Debate de Política General en el Parlament enarbolando una bandera española como "representación de la igualdad, de la solidaridad de 47 millones de españoles, de un país democrático de la Unión Europea" y ha advertido al presidente de la Generalitat, Quim Torra, que "ni usted ni sus comandos separatistas van a hacer desaparecer esta bandera".
Arrimadas ha utilizado estos argumentos en la réplica a Quim Torra, quien ha negado la existencia de una fractura en la sociedad catalana denunciada por C's y ha defendido los datos económicos catalanes durante los años del procés, además de insistir ante la CUP en que "no he venido a administrar una autonomía".
La líder de C's en Cataluña le ha recriminado que no haya mencionado la corrupción -un día después de la detención del presidente de la Diputación de Lleida, el convergente Ferran Reñé, por presunta financiación irregular- y atribuya al déficit fiscal la falta de recursos para políticos sociales. "Para usted solo nos roban los andaluces y los murcianos, no los corruptos" ha lamentado en referencia a Torra.
Bronca C's-PSC
La intervención de Arrimadas ha abierto un debate paralelo entre Ciudadanos y socialistas, a los que la líder naranja ha acusado de afrontar la realidad al asegurar que Cataluña está mejor con el Gobierno de Pedro Sánchez, al que ha acusado de transigir con las amenazas independentistas para seguir en La Moncloa.
"Para bandera española esa" ha respondido Iceta señalando a la que preside el hemiciclo junto a senyera, "que es más grande y nos representa a todos". El líder del PSC ha recriminado a Arrimadas que busque el conflicto porque C's "han nacido del conflicto y crecido con él" y ha defendido que "estamos mejor con diálogo" entre los dos gobiernos.
Así, Iceta ha defendido los acuerdos ya alcanzados entre Gobierno y Generalitat y ha conminado a Arrimadas a que C's vote los Presupuestos del Gobierno de Sánchez "para que Cataluña tenga más medios para hacer las políticas que reclama".
El broche lo ha puesto el portavoz de JxCat, Albert Batet, quien ha asegurado que "tenemos mucho respeto a todas las banderas, también a la española". Batet ha recordado que el propio ex president Carles Puigdemont "le dio un beso". "No tenemos ningún problema" ha concluido el portavoz independentista, "solo les pedimos que respeten nuestras banderas por lo menos tanto como nosotros".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La regla del 6-6-6 para mayores de 60 años para mejorar su salud
- 2 La deuda americana en manos de China, el botón nuclear de Pekín contra Donald Trump
- 3 Podemos rescata a Dina tras borrar su pasado con Marruecos
- 4 Investigan a un comisario por abuso sexual a una subordinada
- 5 María Castro, Pía en La Promesa, pone fin al rodaje y emisión
- 6 RTVE confirma el nuevo destino de El cazador y Aquí la Tierra
- 7 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo
- 8 Pradas delega en los técnicos la responsabilidad de la gestión de la DANA y rompe a llorar ante la jueza
- 9 El British Council vende su colegio en mitad de investigaciones judiciales