El candidato a la alcaldía de Barcelona, Manuel Valls, ha criticado duramente el "discurso incendiario" de la ex presidenta del Parlament, Núria de Gispert, la cual ha arremetido contra Inés Arrimadas durante su intervención en la Cámara alta catalana a quien ha invitado de nuevo, vía Twitter, a marcharse de Cataluña tras calificarla de "inepta e ignorante".
No es la primera vez que la ex presidenta del Parlament invita a la líder de la formación naranja en Cataluña a marcharse del 'país'. Si esta vez ha sugerido que "vuelva a su pueblo" ya que "no sabe de economía, no sabe de inversiones, no sabe de nada", en noviembre de 2017 le aconsejó también "volver a Cádiz", motivo por el que tuvo que disculparse.
"Hay que hablar claro, las declaraciones de Gispert son frases muy graves, supremacistas y racistas" algo que "no se puede tolerar", ha subrayado Valls este viernes en el programa Más de uno de Onda Cero. "La sociedad catalana no puede continuar tolerando discursos como el de Torra o Gispert" ya que, de seguir así, "puede tener consecuencias graves sobre Cataluña y sobre el resto de España".
▶@manuelvalls, sobre las palabras de De Gispert a Arrimadas: "Son frases muy graves, supremacistas y racistas". VER entrevista y vídeo completo aquí https://t.co/JkKuJWvNsO pic.twitter.com/f0MS7pc37z
— Onda Cero (@OndaCero_es) 5 de octubre de 2018
En este sentido, al ser preguntado sobre si hay motivos suficientes para la aplicación inmediata del 155, el ex primer ministro francés ha asegurado que "nadie quiere el 155" pero que con la actitud de Torra y del independentismo en general "parece que es lo que quieren". "No se puede atacar al estado de derecho, a la separación de poderes, violar la Constitución y admitir la parálisis del Parlament de Cataluña" algo que "en otro país no sería aceptable". Si la situación sigue así "el Gobierno no tendrá otra opción que aplicarlo", ha sentenciado.
Desde su plataforma política -aún sin nombre- Valls ha sostenido que "caben todos los que estén en contra del desastre de gestión de Ada Colau" incluida "gente de Ciudadanos" con la que poder acabar con "los problemas de Barcelona", una ciudad "asediada" por los efectos del 'procés' que ha provocado la fuga de miles de empresas. "Barcelona debe ser una capital de Europa, no una República al margen de la ley", ha sentenciado.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 2 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Zelenski, dispuesto a convocar elecciones si se negocia la entrada de Ucrania en la OTAN
- 7 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 8 'Patriotas' españoles, reconvertidos en traidores
- 9 Los 'Golfos de América'