La Audiencia Nacional citado este jueves al ex vicepresidente del Gobierno, Rodrigo Rato, en cumplimiento con la sentencia en firme dictada por el Tribunal Supremo que lo condenó a cuatro años y medio de cárcel por un delito de apropiación indebida en el caso de las tarjetas black.
El tribunal da de plazo diez días hábiles a Rato a partir del jueves para que ingrese en un centro penitenciario, según informan fuentes jurídicas. Además, el tribunal ha citado a otros catorce condenados en esta causa -todos ellos a penas de más de dos años de prisión- para que comparezcan el jueves a las Audiencia de 9 a las 11 horas de la mañana para que recojan las "células de requerimiento" de entrada en la cárcel.
Se trata de José Antonio Moral Santín, Francisco Baquero, Estanislao Rodríguez-Ponga, Antonio Romero, Rubén Cruz, José María de la Riva, Antonio Rey de Viñas, Javier de Miguel, Ángel Eugenio Gómez del Pulgar, Rodolfo Benito, Gonzalo Martín Pascual, Francisco José Perez Fernandez, Miguel Angel Abejon y Jorge Gomez Moreno.
El ex presidente de Bankia ha sido condenado por mantener conscientemente un sistema que ya cuando se estableció en 1988 –por parte del fallecido banquero Miguel Blesa- “estaba pervertido en su origen y en su traslado a la práctica”, ya que entonces no era posible otra percepción dineraria que las dietas y las indemnizaciones.
El Supremo ha considerado acreditado que las tarjetas se emitieron inicialmente por decisión de la presidencia ejecutiva, “manteniéndolo y ampliándolo luego los demás presidentes, entre ellos el recurrente Rodrigo Rato. Y ha sido establecido en la sentencia que, aunque este último se aprovechó de su cargo, carecía de facultades para disponer de esa forma del patrimonio sobre el que tenía serias obligaciones de cuidado”.
Te puede interesar
-
Una testigo reconoce pagos en efectivo en República Dominicana al hermano de Koldo
-
La Audiencia Nacional deja en libertad al principal socio del ex jefe de la UDEF
-
El Supremo espera la prueba "definitiva" del WhatsApp de García Ortiz antes de un mes
-
Un alquiler en Mónaco y dos fugas a Dubái: la investigación al exjefe de la UDEF se extiende
Lo más visto
- 1 Una actriz de Sueños de libertad anuncia su embarazo
- 2 La Fiscalía pide seis años y medio de cárcel para el teniente coronel Oliva
- 3 Luis García Montero y las viudas vituperadas
- 4 Madrid acoge más menores inmigrantes que Cataluña
- 5 Madrid se revuelve ante las dudas del Gobierno sobre menores inmigrantes
- 6 240 kilómetros de litoral, en manos del Gobierno vasco
- 7 Peinado rechaza la petición de Bolaños y le informa de que no puede declarar como testigo por escrito
- 8 El creador de Adolescencia, serie de Netflix, desmonta su mentira
- 9 Albares admite haber sacrificado el “supuesto principio” de autodeterminación del Sáhara por la relación con Marruecos