El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no comparecerá el próximo día 23 de octubre en el Senado para aclarar las "dudas" que el PP ve en su tesis doctoral, pese a que esta comparecencia había sido acordada por la mayoría absoluta del grupo popular en la Cámara Alta. Y pese a que el pasado 20 de septiembre él mismo aseguró en Salzburgo que estaba "dispuesto a acudir" para subsanar esta polémica.
Ese mismo día advirtió a los populares de que si ellos querían dedicarse a hacer ruido, el Ejecutivo se iba "a dedicar a gobernar como de hecho está haciendo" y reiteró que aclararía la situación. Ahora, el secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, en la reunión de la Junta de Portavoces del Senado, ha argumentado la falta de precedentes y de previsión reglamentaria para este tipo de comparecencias específicas del jefe del Ejecutivo.
El portavoz socialista, Ander Gil, ha respaldado la negativa del Gobierno a la comparecencia de Sánchez, que ha justificado también por esa ausencia de precedentes y la falta de "amparo" reglamentario y ha arremetido contra el PP, al que ha acusado de "manosear" la institución y de usarla para "vengarse" de la moción de censura que ganó Pedro Sánchez.
Lo más visto
- 1 Una actriz de Sueños de libertad anuncia su embarazo
- 2 Madrid acoge más menores inmigrantes que Cataluña
- 3 Zapatero: "No me siento nada orgulloso de nuestra especie"
- 4 La Fiscalía pide seis años y medio de cárcel para el teniente coronel Oliva
- 5 Luis García Montero y las viudas vituperadas
- 6 Madrid se revuelve ante las dudas del Gobierno sobre menores inmigrantes
- 7 23 cubos 'antigoteras' en el acceso a la Universidad Pública Vasca
- 8 240 kilómetros de litoral, en manos del Gobierno vasco
- 9 El efecto disuasorio de la demanda del emérito para que no se hable más de su intimidad