El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha instado este viernes al Gobierno español a que sea "cuidadoso" a la hora de subir el salario mínimo sólo 24 horas después del acuerdo presupuestario sellado en Moncloa entre el Presidente de Gobierno, Pedro Sánchez, y Podemos. La organización también ha alertado de las posibles consecuencias de esta medida, con la exclusión de trabajadores del mundo laboral ante el descenso de contrataciones.
"Hay que ser cuidadoso con los salarios mínimos, por un lado para no excluir a gente del mercado laboral. Pero, por otro lado, también hay justificación por cuestiones sociales", ha explicado Poul Thomsen, director del Departamento de Europa del FMI en rueda de prensa en la asamblea anual que tiene lugar en Indonesia.
La subida del salario mínimo interprofesional a 900 euros en los Presupuestos de 2019 ha sido la medida estrella del acuerdo sellado entre socialistas y morados, aunque el acuerdo recoge otras propuestas como la subida del IRPF para rentas mayores de 130.000 euros anuales.
Sin embargo, el dirigente del FMI también ha lamentado la ocasión perdida en el pacto entre Pablo Iglesias y Sánchez, al considerar que no se ha aprovechado la fuerte recuperación para reconstruir el "espacio fiscal" de España.
Aunque el pacto esté sellado, ahora el Gobierno tiene que enviar el proyecto a Bruselas para que le den luz verde, y las cuentas tendrán que pasar también por el Parlamento, donde deberán contar con mayoría parlamentaria suficientes. Por lo pronto, sólo cuenta con los apoyos declarados de PSOE y Podemos, con 84 y 67 diputados respectivamente que suman 151 diputados, lejos de los 175 necesarios. Para ello necesitarían también el voto de los partidos nacionalistas ERC, PdeCat y PNV.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 2 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Zelenski, dispuesto a convocar elecciones si se negocia la entrada de Ucrania en la OTAN
- 7 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 8 'Patriotas' españoles, reconvertidos en traidores
- 9 Los 'Golfos de América'