El ex presidente de Gobierno, Mariano Rajoy, ha reaparecido cuatro meses después de salir de Moncloa y se ha confesado "feliz" en su nueva etapa, aunque ha culpado a "la extrema izquierda y a los independentistas" del fin de su Gobierno. Es una de las pocas declaraciones del dirigente después de la moción de censura del pasado junio, y proceden de una revista universitaria de la Universidad Internacional SEK de Quito, un centro al que ha acudido esta semana para inaugurar el curso académico.
"A mi gobierno no lo cesó el pueblo español, tampoco lo cesó mi partido. Lo cesaron unos partidos de extrema izquierda y unos partidos independentistas y el PSOE hizo un triste papel y así nos va", ha asegurado, en esta entrevista concedida a un grupo de estudiantes.
"Lo más sorprendente es que se hace una moción de censura tres días después de que el gobierno hubiera sacado adelante los presupuestos (..) Habría que preguntar al PNV por qué un partido que aprueba los presupuestos, a los tres días cambia de criterio", ha aseverado, antes de lanzar su propia hipótesis: "Probablemente haya habido falta de personalidad o miedo a lo que hubieran podido decir algunos sectores de algunos rincones del País Vasco".
Describe a Sánchez, Rivera y Pablo Iglesias
Rajoy ha tenido palabras para quienes fueran sus oponentes políticos. A Pedro Sánchez le define como "un hombre perseverante dando la batalla en su partido y para conseguir sus objetivos", aunque no entra a hacer valoraciones: "Otra cosa son otros juicios de valor que no proceden aquí".
Rajoy dedica buenas palabras a Iglesias, "un hombre de buen trato personal"
A su sucesor en la presidencia del partido, Pablo Casado, le describe como "un político joven pero experto que ya ha vivido muchas cosas". "Tiene mucha ilusión, ganas, y mucho empuje. Está preparado".
También tiene palabras positivas para Pablo Iglesias, el líder de Podemos. El ex presidente reconoce, con ironía, que sus "coincidencias con él son las que todo el mundo conoce", pero admite que "hay que decir que es un hombre de buen trato personal, cosa que, en los tiempos que vivimos, es de agradecer".
De Albert Rivera, dirigente de Ciudadanos, alaba el "mérito de fabricar un partido de donde no había nada" y señala que "es también, como Pedro Sánchez, un hombre perseverante y peleón".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 2 Las falacias de Montero sobre la 'quita' de la deuda
- 3 El Gobierno obligará a los medios a inscribirse en un registro.
- 4 La polémica del "cada día estás más guapa": de Yolanda Díaz a Feijóo pasando por Abascal y Garamendi
- 5 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 6 Carmen Pano asegura que entregó 90.000 euros en Ferraz y Claudio Rivas lo niega todo
- 7 Desbandada de directivos en Finetwork a la espera del nuevo CEO
- 8 El centro social a nombre de Ábalos en Perú corresponde a su época de "cooperante internacional"
- 9 Sánchez nos condona o nos condena