No existen los tiempos tranquilos en Uber. La plataforma de transportes que ha cambiado el transporte colaborativo en decenas de ciudades de todo el mundo vive rodeada de polémica, pero eso no parece sentarle del todo mal.
Guerra en España, disturbios en Alemania, Francia o Italia, en retirada en mercados clave como Rusia o China... y aun así, si Uber decide salir a bolsa sería el mayor desembarco de una tecnológica en la historia de Wall Street.
Así lo creen, al menos, dos de los mayores bancos de inversión del mundo: Goldman Sachs y Morgan Stanley. Ambas entidades, que se han colocado a la cabeza para guiar el eventual debut bursátil de Uber, han valorado a la compañía en 120.000 millones de dólares, poco más de 103.000 millones de euros.
Eso pondría a la aplicación de transporte por encima de Inditex, la empresa con mayor capitalización del Ibex 35 con casi 80.000 millones de euros, y la situaría al nivel de BBVA y Banco Santander, dos de las mayores entidades de España, juntas.
De dar finalmente el paso, Uber apenas tendría que sacar a negociación el 21% de sus títulos para superar a Alibaba como la tecnológica más grande que llega a Wall Street tras el debut del gigante chino en septiembre del año 2014.
Tal y como explica The Wall Street Journal, esta valoración de dos de los gigantes financieros estadounidenses supondría doblar las últimas estimaciones sobre Uber. A finales de agosto, y tras una inversión de 500 millones de dólares, 430 millones de euros, de Toyota, el mercado otorgó a la compañía californiana un valor de alrededor de 76.000 millones de dólares, poco más de 65.000 millones de euros, unos número que se habrían doblado en pocos meses.
Las supuestas aspiraciones bursátiles de Uber no son nuevas. La compañía lleva tiempo preparando un eventual desembarco en la bolsa de Nueva York, pero tras la salida de Travis Kalanick, su malogrado fundador, los planes acabaron en la nevera.
Sin embargo, la llegada en agosto de su nuevo director financiero, Nelson Chai, y el cambio en el sillón de mando, que ahora ocupa Dara Khosrowshahi, podrían llevar a Uber a buscar el ansiado refugio de la bolsa y a cumplir los plazos del actual CEO que, a su llegada al puesto ya avisó: antes de tres años con hacer su debut en bolsa en menos de tres años. De momento, le quedan dos.
Te puede interesar
-
La negativa de Abascal a responder a los aranceles de Trump aleja a Vox del campo
-
China responde a Trump con un arancel del 34% a todos los productos de EEUU a partir del 10 de abril
-
Precio de la luz hoy, 4 de abril de 2025: estas son las horas más baratas y más caras
-
Cómo la carrera arancelaria de Trump ha desarmado el discurso de su amigo Abascal
Lo más visto
- 1 El Independiente | El diario digital global en español
- 2 España no castiga a Elon Musk: Tesla lidera las ventas eléctricas
- 3 Avance de Sueños de libertad este lunes 7 de abril
- 4 Marruecos celebra que plan de cultura marroquí de Murcia incluya "fiesta de la Marcha Verde"
- 5 Javier de Juan: el artista que dibujó Madrid desde el corazón de la Movida
- 6 Prisa amenaza a los accionistas rebeldes con una contra-demanda
- 7 El asturiano de Cifras y letras, a por el bote: "Fui a Pasapalabra"
- 8 Otra actriz de La Promesa se marcha y defiende a sus guionistas
- 9 'Clothoff': la app que desnuda a las mujeres con Inteligencia Artificial