La canciller alemana, Angela Merkel, ha anunciado este domingo que su país ha dado por terminada la venta de armas a Arabia Saudí mientras no se esclarezca lo ocurrido en torno al asesinato del periodista Jamal Khashoggi en el consulado saudí de Estambul.
"Primero, condenamos este acto en los términos más contundentes. Segundo, hay una necesidad urgente de aclarar lo sucedido y todavía estamos muy lejos de saberlo. En lo que respecta a las exportaciones de armas, éstas no pueden ocurrir en las presentes circunstancias", ha declarado Merkel durante un mítin de su partido Unión Cristiano Demócrata.
Reino Unido, Francia y Alemania han emitido este domingo un comunicado conjunto en el que los tres países tachan de "injustificable" el asesinato de Jamal Khashoggi, que condenan "en los términos más contundentes posibles". Los tres países exigen una "aclaración urgente de lo sucedido exactamente" con el reportero.
Además, piden a Arabia Saudí que cualquier hipótesis sobre las circunstancias exactas de su muerte que arroje la investigación interna que está llevando a cabo el reino árabe "sea respaldada por hechos". Arabia Saudí, en su última versión de los acontecimientos, asegura que Khashoggi murió durante un forcejeo con el personal del consulado saudí en Estambul.
"En último término, emitiremos nuestro juicio en función de la credibilidad de la explicación adicional que recibamos sobre lo que sucedió y nuestra confianza en que un evento tan vergonzoso no podrá repetirse ni nunca lo hará", según la nota, con la triple firma del ministro de Exteriores británico, Jeremy Hunt, alemán, Heiko Maas y francés, Jean-Yves Le Drian.
Múltiples fuentes aseguran que el periodista fue retenido sin causa alguna y sobrepasado por múltiples agresores en lo que se trataría de una ejecución extrajudicial. Según la información publicada por medios turcos, que aseguran estar en posesión de grabaciones de audio que lo confirman, el periodista fue mutilado y se le arrancaron los dedos uno a uno mientras seguía con vida.
Tras proporcionarle un sedante, fue degollado. Turquía ha asegurado que este martes hará pública su propia investigación de lo acontecido dentro del consulado saudí en Estambul.
Te puede interesar
-
Angela Merkel presenta sus memorias en el Auditorio RBA de Barcelona y reflexiona sobre su legado
-
Cuando convertir a Putin en el perro de Merkel se convierte en un éxito de ventas
-
Sánchez, rendido ante Scholz: "Alemania y España abren una nueva etapa: unidas vamos más lejos"
-
Friedrich Merz, ex rival de Angela Merkel, será el nuevo líder de la CDU
Lo más visto
- 1 El tiempo para no cerrar Almaraz, se agota
- 2 Lo de Juan Carlos Rivero y Belén Esteban
- 3 El asturiano de Cifras y letras, a por el bote: "Fui a Pasapalabra"
- 4 Los Polanco rechazan a la estrategia de Oughourlian en Prisa
- 5 Génova sugiere la caída en desgracia de Montero a favor de Cuerpo
- 6 ¿Mallorca se está quedando sin chinos?
- 7 Qué es el nuevo círculo azul de WhatsApp y para qué sirve
- 8 El juez Hurtado dice que la filtración del correo del novio de Ayuso llegó a Moncloa "presumiblemente" desde Fiscalía
- 9 Nike, un gigante en crisis: las claves para entender su desplome