La exhumación de los restos del dictador Francisco Franco sigue dando problemas al Gobierno socialista. En la mañana de este martes la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, deslizaba un acuerdo con la Iglesia tras mantener una reunión con Pietro Parolin, secretario de Estado del Vaticano, para persuadir a la Santa Sede de la necesidad de exhumar a Franco del Valle de los Caídos y evitar que sus huesos acaben en la catedral de La Almudena, como reclama la familia.
Sin embargo, la propia oficina de prensa del Vaticano se ha apresurado a desmentir que exista ningún tipo de acuerdo con el Gobierno español, asegurando que el propio Parolin "no se opone a la exhumación de Francisco Franco si así lo han decidido las autoridades competentes, pero en ningún momento se pronunció sobre el lugar de la inhumación".
El comunicado publicado por la Santa Sede afirma que "la señora Carmen Calvo expresó su preocupación por la posible sepultura en la catedral de la Almudena", así como "su deseo de explorar otras alternativas". El secretario de Estado de la Santa Sede consideró está como una solución oportuna, pero siempre "a través del diálogo con la familia".
En declaraciones a los periodistas en el Congreso, Calvo había explicado este martes que ha “advertido” a la Santa Sede de que el Gobierno “aplicará la legislación y esto significa que los restos del dictador no pueden estar en ningún lugar del territorio español que puedan ser enaltecidos o homenajeados porque eso está prohibido en nuestra legislación”. Según la vicepresidenta, el representante de la Santa Sede “entendió que debíamos el Gobierno y la Iglesia buscar una salida entre ambas partes”. “Hemos de encontrar una salida conveniada”, insistió la vicepresidenta.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Albares, de atacar a Casa Real a cesar dos embajadores: “Ha enloquecido”
- 2 La Diputación amplió las óperas del hermano de Sánchez el mismo día que la UCO registró sus oficinas
- 3 ¿Por qué es tan difícil de entender la última decisión del PP?
- 4 Un poquito de cianuro
- 5 La desconfianza de García Ortiz en el juez del Supremo marca la estrategia a su subordinada imputada
- 6 Cinco años tras el Brexit: el 55% británicos cree que fue un error
- 7 La Abogacía calificó el registro a García Ortiz de "irregular"
- 8 Trump despidió a la cúpula de Seguridad en el Transporte
- 9 Brecha PP catalán-Génova por el giro con el decreto ómnibus