El consejero de Educación e Innovación de la Comunidad de Madrid, Rafael van Grieken, ha asegurado este miércoles que "nunca" presionó al rector de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), Javier Ramos, cuando saltó la información de las presuntas irregularidades en el máster de Derecho Autonómico de la ex presidenta Cristina Cifuentes.
Por otro lado, ha subrayado que el día 21 de marzo realizó llamadas dirigidas a Ramos para, simplemente, solicitar la documentación que había utilizado la universidad durante la rueda de prensa que realizó ese día.
Así lo ha detallado a los medios de comunicación tras su comparecencia en calidad de testigo ante la juez de Instrucción número 51, Carmen Rodríguez Medel, en el marco del caso máster a instancias de la defensa del catedrático investigado en la causa Enrique Álvarez Conde.
El exdirector del Instituto de Derecho Público (IDP) solicitó en la instrucción la comparecencia de Van Grieken, lo que había sido rechazado por el fiscal que "consideraba inútil" la diligencia "sin explicitar los motivos para alcanzar esta conclusión".
En el auto, Rodríguez Medel expone que la publicación de esa información sobre las presuntas irregularidades en los estudios de Cifuentes culminó con "una indiciaria falsificación del acta de Trabajo de Fin de Máster" de la ex presidenta.
Van Grieken ha indicado que, como titular de la Consejería de Educación, su responsabilidad era "comprobar" y "verificar" la documentación que había empleado la URJC en la rueda de prensa después de que 'eldiario.es' publicara que se cambiaron dos notas del máster de Cifuentes dos años después de haber cursado los estudios.
Además, ha explicado que ese día, el 21 de marzo, no tuvo contacto con la expresidenta regional por el asunto de su máster. Sí ha dicho que lo tuvo con el personal de gabinete de Cifuentes porque tenía que gestionar todo lo relacionado con este asunto para "comprobar" la documentación empleada por la URJC en su comparecencia, donde se aludió en un primer momento a un error administrativo en el cambio de las calificaciones.
Por otro lado, ha insistido en que no presionó al rector de la universidad ese día y ha recordado que Javier Ramos ha ratificado que fue así y también justificó "perfectamente" que le llamara para pedir la información en la que se basó la rueda de prensa sobre el máster de Cifuentes.
El consejero de Educación ha manifestado que hay que respetar la investigación y el ejercicio de la Justicia. A su vez, está convencido de que el prestigio de la URJC "tiene arreglo" porque la institución cuenta con grandes profesionales que se esfuerzan para desplegar "una educación de calidad".
"Esto no deja de ser algo puntual y hay que confiar en las universidades públicas, muy especialmente en la Universidad Rey Juan Carlos", ha remachado Van Grieken.
Te puede interesar
-
La violencia de ETA seguirá siendo la gran ausente de las pruebas de la EBAU en Euskadi
-
"Un tercio de los alumnos llega a secundaria sin saber leer ni escribir"
-
La Escuela de Enfermería de la FJD-UAM inaugura su Campus Pintor Rosales
-
La compañía española IGNITE lanza su IA para la educación en la feria BETT Show UK
Lo más visto
- 1 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 2 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 5 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 6 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 7 Europa mira a Alemania
- 8 Bruselas decide bajar el tono y negocia con Trump para evitar la llegada de los aranceles
- 9 Un nombre sale a relucir en 'La Promesa' y un personaje le invoca