Pedro Sánchez ganó la moción de censura con la promesa de convocar elecciones "cuanto antes". Pretendía una especie de gobierno transitorio para "recuperar la normalidad política e institucional y regenerar la vida democrática". No se atrevió a poner fecha a los comicios, lo que hubiera sido un innecesario error a la luz de lo que ha sucedido. Durante el largo verano que hemos sufrido este año el debate interno en Moncloa era cuándo convocarlas. Y la tesis mayoritaria era esperar a la primavera de 2019, convocar incluso antes de las municipales (que serán el último domingo de mayo) para completar un cambio de ciclo político en toda España. Ahora ya nadie se plantea esa hipótesis.
Para seguir leyendo Regístrate GRATIS
Identifícate o Regístrate con:
Te puede interesar
-
La candidata de Garamendi para Cepyme gana apoyos, a la espera de las patronales Madrid y Andalucía
-
Portugal convoca elecciones para el 18 de mayo por tercera vez en cuatro años
-
Los liberales dan la sorpresa en Groenlandia y ganan las elecciones bajo la sombra de Trump
-
Groenlandia vota: claves de unas elecciones en la diana de Trump
Lo más visto
- 1 Peinado llega a la Moncloa para tomarle declaración a Bolaños
- 2 El ejército español se reincorpora a las mayores maniobras en África pero evita Marruecos
- 3 El juez Peinado multa a Vox y Hazte Oír con 500 euros y al abogado de Begoña Gómez con 5.000
- 4 Pablo Iglesias y la resurrección cainita de Podemos
- 5 Sanidad ordena retirar varias sopas y caldos de los supermercados
- 6 Sáhara: Trump promete a Marruecos declarar terrorista al Polisario
- 7 El desembarco de la familia 'Sálvame' divide a RTVE: "Esto es una parodia"
- 8 Motosierra Trump EEUU dejará de contribuir a la OTAN y la ONU
- 9 La "decadencia intelectual" de Mario Vargas Llosa: "Fue perdiendo la memoria"