Pedro Sánchez ganó la moción de censura con la promesa de convocar elecciones "cuanto antes". Pretendía una especie de gobierno transitorio para "recuperar la normalidad política e institucional y regenerar la vida democrática". No se atrevió a poner fecha a los comicios, lo que hubiera sido un innecesario error a la luz de lo que ha sucedido. Durante el largo verano que hemos sufrido este año el debate interno en Moncloa era cuándo convocarlas. Y la tesis mayoritaria era esperar a la primavera de 2019, convocar incluso antes de las municipales (que serán el último domingo de mayo) para completar un cambio de ciclo político en toda España. Ahora ya nadie se plantea esa hipótesis.
Para seguir leyendo Regístrate GRATIS
Identifícate o Regístrate con:
Te puede interesar
-
Feijóo, atrapado entre el choque con Sánchez y los pactos con sus socios europeos en defensa
-
Sánchez hará todo lo posible para que Oughourlian no gane la batalla de Prisa
-
Máxima tensión entre ganaderos y ecologistas por la desprotección del lobo
-
Montero y Díaz, dos vicepresidentas del Gobierno al borde de la ruptura
Lo más visto
- 1 El Independiente | El diario digital global en español
- 2 Avance de La Promesa el próximo lunes
- 3 El precedente de La Promesa que abre la puerta a un personaje
- 4 Máxima tensión entre ganaderos y ecologistas por la caza del lobo
- 5 La Guardia Civil repone al exjefe de OCON Oliva en la Comandancia de Málaga
- 6 Avance de Sueños de libertad este lunes 31 de marzo
- 7 Sánchez hará lo posible para que Oughourlian no gane en Prisa
- 8 Cómo ver los canales HD en una televisión antigua
- 9