Un juzgado de Santander ha suspendido cautelarmente las primarias de Podemos para designar al número 1 del partido a la Presidencia de Cantabria, según ha adelantado el secretario de Organización del partido en la región, David González.
González no ha facilitado más información al respecto de esa decisión judicial y solo ha señalado que se produce tras las acciones judiciales iniciadas por la secretaria general de Podemos Cantabria, Rosana Alonso, él mismo, y la responsable de Feminismos del partido, Belén Millán, tras su inhabilitación para participar en ese proceso.
Esa decisión judicial -similar a la acontecida con la formación en La Rioja-, sobre la que posiblemente informarán con más detalle este martes los responsables de la formación, se da a conocer después de que hoy la dirección nacional de Podemos haya confirmado que la portavoz del partido en el Parlamento cántabro, Verónica Ordóñez, será la única aspirante en las primarias para elegir al candidato a la Presidencia de Cantabria en las autonómicas de 2019, informa Efe.
Ordóñez es la única que aspira a encabezar esa candidatura porque su oponente en este proceso, la secretaria general de Podemos y diputada nacional, Rosana Alonso, ha sido inhabilitada para participar en las primarias por el comité electoral regional.
Alonso recurrió esa inhabilitación ante la Comisión de Garantías Democráticas del partido, pero su recurso fue rechazado, lo mismo que ocurrió con los presentados por David González y Belén Millán, también inhabilitados como ella, supuestamente por no informar de unas denuncias contra el diputado José Ramón Blanco por acoso laboral.
Después de conocer que había sido inhabilitada, la semana pasada Rosana Alonso, acompañada de González y Millán, anunció que quería hacer una consulta para que las bases decidan sobre su continuidad en las primarias y denunció las dificultades que le estaba poniendo la dirección nacional para organizarla.
La dirección estatal de Podemos dio a conocer a varios medios de comunicación que esa consulta no podría llevarse a cabo.
El proceso de primarias, ahora paralizado cautelarmente por un juez, debía seguir adelante con la campaña electoral, que comenzaba mañana y concluía el día 19.
Los inscritos en el partido debía votar del 20 al 25 de noviembre, y el día 27 iba a tener lugar la proclamación de la candidatura al Parlamento, aunque habrá que esperar ahora a ver qué ocurre con esa resolución judicial.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El coronel Tienda, cesado por Marlaska por el 'caso Cuarteles', pasa a la reserva sin ser imputado y tras dos años cobrando sin trabajar
- 2 El Independiente | El diario digital global en español
- 3 Avance de La Promesa el próximo lunes
- 4 RTVE dobla la emisión de La Promesa hasta la próxima semana
- 5 Avance de Sueños de libertad este lunes 31 de marzo
- 6 Asociaciones judiciales contra Irene Montero por la sentencia de Alves
- 7 Ya hemos visto Manual para señoritas y este es nuestro veredicto
- 8 ¿Quién controla realmente las siete minas estratégicas de España?
- 9 El nimio detalle de La Promesa que cambia el rumbo de un actor