El Gobierno español sólo aceptará el acuerdo sellado entre la UE y Reino Unido sobre Brexit si gana peso en las negociaciones sobre Gibraltar. Así lo ha advertido este lunes el titular de Asuntos Exteriores, Josep Borrell. El ministro mantiene una reserva al acuerdo de divorcio al considerar que falta "claridad jurídica" en torno al futuro del Peñón. En concreto, Borrell ha recordado que los cambios que pueda haber en la relación de la Unión y Gibraltar deberá pasar primero por el consentimiento español.
"La interpretación tiene que ser clara. La negociación sobre la relación futura de la Unión Europea y Reino Unido es distinta de la negociación sobre Gibraltar", ha indicado Borrell a la prensa en Bruselas, en donde asiste a una reunión de ministros europeos.
El jefe de la diplomacia española ha apuntado que el problema tiene que ver con el artículo 185 del Tratado de Salida, una disposición que apareció "de la noche a al mañana el pasado miércoles, y que España cree que no es suficientemente precisa, informa Europa Press.
"Queremos que quede claro en la interpretación de ese texto de que las negociaciones entre Reino Unido y la Unión Europea no se aplican a Gibraltar, que lo que se negocia entre Reino Unido y la UE tiene un ámbito territorial que no incluye a Gibraltar", ha resumido Borrell, para subrayar a continuación que el futuro de las relaciones con el Peñón se deben realizar "aparte".
La Unión Europea a 27 ha discutido este lunes por primera vez a nivel de ministros sobre el Tratado de Retirada negociado entre Bruselas y Londres y sobre las bases de la relación futura entre la UE y Reino Unido que van a fijar en una declaración política.
Ambos textos se negocian con la parte británica y el objetivo es poder finalizarlos y formalizarlos el próximo domingo, en una cumbre extraordinaria de jefes de Estado y de Gobierno.
Aunque el negociador europeo, Michel Barnier, ha dicho en una rueda de prensa tras el encuentro que todas las delegaciones han dado su apoyo al acuerdo negociado a nivel técnico, España ha expresado sus reservas por la situación en Gibraltar.
Quejas de otros países
También otros países han intervenido para pedir modificaciones o precisiones sobre elementos del documento, si bien fuentes europeas han precisado a Europa Press que solo España ha condicionado sus peticiones a dar su visto bueno a lo negociado.
El ministro Borrell, sin embargo, ha pedido no hablar de "veto" ni usar terminología "bélica" para describir las reservas de España y ha insistido en que el objetivo es que quede clara la "interpretación jurídica" de los textos.
Desde el inicio de las negociaciones del Brexit, la Unión Europea a 27 ha reconocido en varios momentos el derecho a veto de España a la hora de negociar las condiciones de la relación futura con Gibraltar y es esta condición la que el Gobierno quiere que quede reflejado en la misma terminología tanto en el acuerdo de divorcio como en la declaración política sobre la relación con Reino Unido como país tercero.
"Hasta que no conozcamos lo que dice la declaración política sobre la relación futura, no podemos dar nuestro acuerdo al Acuerdo de Retirada, porque las dos cosas van juntas", ha explicado Borrell, quien ha recordado que la primera ministra británica, Theresa May, también ha dicho que uno depende del otro.
Te puede interesar
-
Mea culpa de los británicos por el Brexit: el 55% cree que fue un error cinco años después
-
Qué se espera en el Reino Unido con la previsible victoria del laborista Keir Starmer
-
El artífice del Brexit competirá por el voto conservador con los tories de Sunak
-
La reunión entre Albares y Cameron sobre Gibraltar acerca posturas pero termina sin acuerdo
Lo más visto
- 1 Marruecos celebra que plan de cultura marroquí de Murcia incluya "fiesta de la Marcha Verde"
- 2 Europa, en manos de Trump: "Si corta el grifo, colapsamos"
- 3 Luis García Montero y el 'borrado' de la viuda de Ángel González
- 4 BBVA y Sabadell sufren una sangría de 8.300 millones en bolsa mientras la CNMC alarga el estudio de la OPA
- 5 Luis García Montero y las viudas vituperadas
- 6 Las cinco muertes de Hugo Chávez
- 7 Últimas noticias de Política Internacional | El Independiente
- 8
- 9