El presidente del Gobierno ha pedido "perdón a la sociedad" este miércoles tras los incidentes y la crispación vivida en el Congreso en la sesión de esta mañana que se ha saldado con la expulsión de Gabriel Rufián y las denuncias del ministro de Exteriores, Josep Borrell, de haber recibido un 'escupitajo' de parte de otro diputado de ERC.
"Creo que todos debemos pedir disculpas a la sociedad. Yo, como presidente del Gobierno y por tanto máximo responsable político de nuestro país, lo hago. Pido disculpas a la sociedad", asegura Pedro Sánchez en un mensaje difundido por las redes sociales.
"Hoy en el Congreso se han dicho y hecho cosas terribles. No es la primera vez", lamenta el presidente, que "conmina a sus señorías para que, si bien lo visto hoy en el Congreso no es la primera vez que sucede, sí sea la última". "La Democracia lo agradecerá. Los españoles y españolas de todo signo y condición, también", asegura Sánchez en su mensaje a los españoles.
El presidente muestra "toda su solidaridad con el ministro Borrell, que ha tenido que soportar palabras y gestos inaceptables" y agradece a la presidenta del Congreso sus palabras y su "defensa de la moderación". A partir de ahí, Sánchez pide una reflexión colectiva a los diputados que "utilizan la palabra para insultar y no para dialogar", porque "con sus actuaciones no solo se descalifican a sí mismos, también socavan la dignidad de una institución tan importante como el Congreso de los Diputados". "Socavan la dignidad misma de la Democracia", asegura.
"El espectáculo presenciado hoy y otros días, sean quienes sean los protagonistas y los responsables, nos afecta a todos y todas", insiste el presidente, que recuerda que la clase política tiene "la más importante y honorable misión que puede tener un ciudadano: representar y defender los intereses del conjunto de la sociedad que vota cada cuatro años para que así lo hagamos". "Debemos estar a la altura. No estarlo significa decepcionar a la ciudadanía", afirma.
En esta línea, Sánchez advierte a la clase política de que no hay nada más peligroso para una democracia que la desafección ciudadana ante sus representantes e instituciones, "y lo sucedido hoy camina en esa dirección".
"Estamos a pocas fechas de la celebración del 40 aniversario de nuestra Constitución. Cuarenta años de democracia, acuerdos y convivencia que sin lugar a dudas han sido los mejores cuarenta años de toda nuestra historia. Hago un llamamiento a todos los representantes políticos para que desde la defensa de los ideales y principios de cada uno, trabajemos para que los debates siempre sean sosegados y constructivos. Los españoles y españolas no se merecen otra cosa", explica el presidente. "La Democracia lo agradecerá. Los españoles y españolas de todo signo y condición, también", concluye.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Peinado llega a la Moncloa para tomarle declaración a Bolaños
- 2 El ejército español se reincorpora a las mayores maniobras en África pero evita Marruecos
- 3 El juez Peinado multa a Vox y Hazte Oír con 500 euros y al abogado de Begoña Gómez con 5.000
- 4 Pablo Iglesias y la resurrección cainita de Podemos
- 5 Sanidad ordena retirar varias sopas y caldos de los supermercados
- 6 Sáhara: Trump promete a Marruecos declarar terrorista al Polisario
- 7 El desembarco de la familia 'Sálvame' divide a RTVE: "Esto es una parodia"
- 8 Motosierra Trump EEUU dejará de contribuir a la OTAN y la ONU
- 9 La "decadencia intelectual" de Mario Vargas Llosa: "Fue perdiendo la memoria"