El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha rechazado abrir un procedimiento al actual vicepresidente y conseller de Economía de la Generalitat, Pere Aragonés, por su participación en los preparativos del referéndum ilegal del 1-O. Aragonés, que hace un año ocupaba la Secretaría de Economía a las órdenes de Oriol Junqueras. El Superior de Cataluña sí ve motivos, sin embargo, para abrir una causa a quien era su superior jerárquico y número dos de Vicepresidencia Josep Maria Jové.
La Sala Civil y Penal del TSJC considera que "no ha lugar incoar causa penal contra él en esta Sala", sin perjuicio de que el instructor de las diligencias del 13 de Barcelona "continúe con las investigaciones que considere oportunas" sobre el papel del actual hombre fuerte de Esquerra en los sucesos de octubre de 2017. Respecto a Jové, el TSJC designa a la magistrada Maria Eugenia Alegret para instruir el proceso por un presunto delito de malversación de fondos.
El Tribunal ha tenido en cuenta la prevalencia jerárquica de Jové y las notificaciones que ambos recibieron del Tribunal Constitucional en contra de la celebración del referéndum, pese a lo cual no ve indicios suficientes para abrir un procedimiento por desobediencia contra el actual vicepresidente catalán.
En el auto, el TSJC se refiere a la participación de Jové en el "comité ejecutivo del entramado creado presuntamente por el Govern y otros actores, desde 2015, para conseguir, tras la realización de un referéndum de autodeterminación y prescindiendo de las leyes y de los mandatos del Tribunal Constitucional, la independencia de Cataluña del resto de España". Y añade que ello "habría exigido, para tener garantías de éxito, la previa creación de estructuras administrativas que garantizarían el funcionamiento del nuevo ente y la desconexión con la estructura del Estado y la asunción de la desobediencia que necesariamente todas esas operaciones debería implicar".
Jové es además el autor de las anotaciones sobre el proceso independentista en su famosa agenda moleskine que se ha convertido en el mejor guion de las investigaciones sobre el proceso de preparación del referéndum del 1-O desde el Gobierno de la Generalitat.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Fiscalía pide seis años y medio de cárcel para el teniente coronel Oliva
- 2 Una actriz de Sueños de libertad anuncia su embarazo
- 3 Madrid acoge más menores inmigrantes que Cataluña
- 4 Luis García Montero y las viudas vituperadas
- 5 El presidente del Grupo Tragsa ve "asqueroso" que la exnovia de Ábalos no acudiera a su puesto de trabajo
- 6 Dos bomberos mueren y otros cuatro resultan heridos en un incendio en un parking de Alcorcón
- 7 El creador de Adolescencia, serie de Netflix, desmonta su mentira
- 8 Madrid se revuelve ante las dudas del Gobierno sobre menores inmigrantes
- 9 Zapatero: "No me siento nada orgulloso de nuestra especie"