La defensa del extesorero del Partido Popular Luis Bárcenas ha presentado este martes el recurso de casación contra la condena de treinta y tres años de prisión que le impuso la Audiencia Nacional en la Primera Época de la trama Gürtel (1999-2005). En el citado recurso, conocido por El Independiente, el ex senador rebate el argumento de que él era quien llevaba la contabilidad opaca en Génova dejando recaer la responsabilidad máxima en el extesorero fallecido Álvaro Lapuerta. “Se afirma que Luis Barcenas llevaba la contabilidad con el tesorero, cuando la realidad es que era el tesorero Lapuerta quien gestionaba y revisaba los saldos y esa contabilidad extra contable”.
Además, a lo largo de 565 folios de recurso, sus letrados explican que no hay ni “una sola prueba” que vincule la financiación irregular de Génova 13 con adjudicaciones de obra pública a nivel estatal. “No hay prueba ni vinculación en ningún informe policial sobre la caja B del Partido Popular y los supuestos repartos que se consideran realizados por el Correa. Ni sobre la caja B de Francisco Correa y la caja A. Se hace referencia continua a la vinculación con el PP Nacional y adjudicaciones a nivel nacional y sin embargo como se verá el marco territorial de la pieza se circunscribe a Comunidades y Ayuntamientos”.
“La llamada caja B del Partido Popular y los apuntes de los llamados "papeles de Bárcenas" han sido analizadas sin encontrar una sola correlación entre aquella y los repartos de Correa. Que igualmente se ha analizado pericialmente la posible correlación entre la caja B del Partido Popular y las adjudicaciones Públicas a nivel nacional sin encontrar ninguna correlación”, subrayan los letrados Joaquín Ruiz de Infante y Marta Giménez-Cassina.
Asimismo, sus abogados critican que la sentencia de la Audiencia Nacional establezca que Bárcenas se apoderó de recursos del PP “aprovechando la estructura opaca de la supuesta doble contabilidad instaurada en ese partido cuando “el propio Partido Popular jamás haya reclamado las cantidades por las que se condena al matrimonio a un delito de apropiación indebida”.
Los abogados de Bárcenas que en la resolución se acusa a su cliente “de un contexto general de corrupción cuando supone un extremo que no ha sido juzgado y tipo de delitos por los que no han sido condenados, y además se da por buena la existencia de una Caja B cuando tampoco era un extremo que se estaba juzgando existiendo otra pieza separada dimanante también de Gürtel que se denomina “Los papeles””donde está acusado el señor Barcenas para determinar su existencia o no”.
Te puede interesar
-
Más allá de la grieta al PSOE: Feijóo se apoya en Aleix Sanmartín para seducir al voto joven de Vox
-
Feijóo llevará al Congreso la deflactación del IRPF para evidenciar la soledad de Sánchez
-
El Supremo espera la prueba "definitiva" del WhatsApp de García Ortiz antes de un mes
-
Montero y Díaz, dos vicepresidentas del Gobierno al borde de la ruptura
Lo más visto
- 1 Trump revoca el permiso de Repsol y otras petroleras para exportar crudo desde Venezuela
- 2 Avance de Valle Salvaje en Netflix y RTVE la próxima semana
- 3 El renacer de las minas, un negocio de 3.500 millones
- 4 Avance de La Promesa del lunes 31 de marzo al viernes 4 de abril
- 5 El contacto Oughourlian - Gobierno se perdió hace 9 meses
- 6 Estas son las enfermedades para solicitar la jubilación anticipada
- 7 Una peineta para la juventud o para Sánchez. Por Luis Miguel Fuentes
- 8 Los siete asesinos en serie más crueles
- 9 Albares asegura no estar preocupado por la explotación israelí de hidrocarburos en las aguas del Sáhara Occidental