El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha apelado a la movilización de la sociedad "serena" y "moderada" ante el autoritarismo y el auge de la extrema derecha en Europa, subrayando que la propuesta política de la familia socialdemócrata de cara a las elecciones a elecciones europeas de mayo 2019 debe ser un nuevo contrato social.
"El contrato social se ha roto como consecuencia de la crisis económica que hemos atravesado. Ya no existe la garantía de que si se estudia se vaya a tener trabajo. No existe la garantía de que si uno trabaja vaya a recibir un sueldo. El Estado de bienestar se residente", apuntó Sánchez en la clausura del XI Congreso del Partido Socialista Europeo (PES) en Lisboa.
Según Sánchez, el nuevo contrato social debe basarse en el mercado de trabajo, en cómo financiar y sostener el Estado de bienestar, en la defensa de los valores democráticos y en el medio ambiente y lucha contra el cambio climático.
El líder el Ejecutivo ha asegurado que su equipo tomará medidas para revertir las políticas de la austeridad del antiguo Gobierno del PP. "Queremos reforzar el Estado social, luchar contra la evasión fiscal, promover la igualdad de género", ha subrayado.
Asimismo, ha salido en defensa de los autónomos y las pequeñas y medianas empresas, alegando que las grandes corporaciones "deben pagar los impuestos que deben".
Sánchez también ha llamado a la reflexión a sus colegas europeos de partido. Para el presidente del Gobierno el "autoritarismo", el Brexit o el auge de la extrema derecha en el 'Viejo Continente' debe servir reflexión. "Es hora de luchar, de apelar a la movilización de la sociedad serena y moderada, que sabe que se sustenta en la convivencia, en la conquista de derechos, de las libertades y la moderación en hacer política", ha defendido.
En este sentido, ha reiterado que los partidos políticos de izquierdas deben hacer "mucho más" por resolver estos desafíos, que exigen de "integración" y de "aportación". "Tenemos que decirles (a los europeos) que todos estos desafíos se pueden convertir en grandes oportunidades de progreso para la mayoría. Tenemos que liberarnos de todas estas cadenas, avanzar y resolver con eficacia los desafíos que tenemos por delante", ha indicado.
En su cumbre de este sábado en la capital lusa, el PES ha proclamado a Frans Timmermans como candidato común a presidir la Comisión Europea en las elecciones del próximo 26 de mayo, y se han aprobado las resoluciones que serán la base del manifiesto común para las comicios europeos.
"Es muy importante que (Frans Timmermans) sea el próximo presidente de la Comisión Europea. Hay muchas causas por las que trabajar, como la igualdad e género, cambio climático, creación de empleo... La socialdemocracia lo tiene difícil, pero, ¿cuándo lo ha tenido fácil? Los españoles contribuiremos a la victoria de la familia socialdemócrata (en Europa)", ha recalcado.
Te puede interesar
-
Sánchez busca capitalizar la guerra comercial con EEUU y promociona a Cuerpo
-
Sánchez arma su escudo arancelario con partidas recicladas y la petición a Bruselas para gastar más
-
Sánchez anuncia 7.400 millones de nuevas ayudas para los sectores afectados por la guerra comercial
-
Siga en directo la comparecencia de Sánchez en la Moncloa tras los aranceles anunciados por Trump
Lo más visto
- 1 El tiempo para no cerrar Almaraz, se agota
- 2 Lo de Juan Carlos Rivero y Belén Esteban
- 3 El asturiano de Cifras y letras, a por el bote: "Fui a Pasapalabra"
- 4 Los Polanco rechazan a la estrategia de Oughourlian en Prisa
- 5 Génova sugiere la caída en desgracia de Montero a favor de Cuerpo
- 6 ¿Mallorca se está quedando sin chinos?
- 7 Qué es el nuevo círculo azul de WhatsApp y para qué sirve
- 8 El juez Hurtado dice que la filtración del correo del novio de Ayuso llegó a Moncloa "presumiblemente" desde Fiscalía
- 9 Nike, un gigante en crisis: las claves para entender su desplome