Un camionero español de unos 60 años ha sido detenido tras disparar una escopeta con balas de fogueo durante un enfrentamiento con un grupo de 'chalecos amarillos' que bloqueaba anoche una carretera cerca de Béziers, entre Perpiñán y Montpellier.
Uno de los manifestantes ha resultado herido leve en la mano durante el incidente, en el que intervino la Policía disparando a las ruedas del camión para detenerlo, ha informado la emisora de radio France Bleu.
Ante la imposibilidad de avanzar, el caminero sacó la escopeta, se bajó del camión y realizó varios disparos. Los 'chalecos amarillos' respondieron lanzando objetos y rompieron así el parabrisas del camión, a lo que el conductor respondió lanzándoles latas de cerveza y regresando a su vehículo para arrancar y abrirse paso.
Ningún manifestante resultó herido por el camión y la Policía intervino persiguiendo al camionero, que no atendió a las órdenes de alto. Finalmente dispararon a uno de los neumáticos del camión, lo que obligó al español a detener el vehículo.
El camionero siguió negándose a bajar del camión e incluso sacó otra arma de la guantera, un táser. Los agentes emplearon porras para sacarle por la fuerza, le trasladaron al hospital de Béziers para recibir atención médica y posteriormente fue encarcelado.
Este 8 de diciembre por cuarto sábado consecutivo miles de manifestantes han salido a la calle en las principales ciudades francesas secundando las protestas de los conocidos como 'chalecos amarillos' contra el impuesto a los carburantes.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Una actriz de Sueños de libertad anuncia su embarazo
- 2 Madrid acoge más menores inmigrantes que Cataluña
- 3 Zapatero: "No me siento nada orgulloso de nuestra especie"
- 4 La Fiscalía pide seis años y medio de cárcel para el teniente coronel Oliva
- 5 Luis García Montero y las viudas vituperadas
- 6 Madrid se revuelve ante las dudas del Gobierno sobre menores inmigrantes
- 7 23 cubos 'antigoteras' en el acceso a la Universidad Pública Vasca
- 8 240 kilómetros de litoral, en manos del Gobierno vasco
- 9 El efecto disuasorio de la demanda del emérito para que no se hable más de su intimidad