El líder de Podemos, Pablo Iglesias, ha asegurado este lunes que trabaja con un escenario en el que puede haber un adelanto electoral de las generales en el primer semestre del año, si bien ve una "irresponsabilidad" que se hicieran coincidir con las autonómicas, municipales y europeas de mayo.
De hecho, ha avanzado que su obligación es intentar mantener la mayoría que sacó adelante la moción de censura contra Mariano Rajoy y que, para ello, hablará con "quien haya que hablar" para intentarlo porque su "trabajo" es conseguir esa mayoría. Lo que sí ha descartado ya es abstenerse para facilitar un gobierno de PSOE y Ciudadanos en Andalucía porque es Cs quien "ya ha dejado muy claro con quien está" y pretenden llegar un acuerdo primero con PP y después con Vox. "Ojalá hubiera otras posibilidades, pero no existen, ya se han retratado", ha concluido.
Iglesias ha reprochado al presidente de la Generalitat, Quim Torra, que se le haya "calentado la boca" al apostar por la "vía eslovena" y ha llamado a la sensatez para desinflamar el conflicto político en Cataluña y a no politizar a funcionarios públicos como los Mossos. El secretario general de Podemos, en una entrevista en Onda Cero, ha apelado al Gobierno y a la Generalitat a seguir esforzándose para lograr un acercamiento y recuperar cierta normalidad institucional.
Cree que una buena ocasión puede ser el próximo 21 de diciembre con motivo de la celebración del Consejo de Ministros en Barcelona, ya que en su opinión sería una buena ocasión para que el Gobierno de España y el gobierno autonómico mantuvieran una reunión que daría una imagen de normalidad institucional.
'Nadie puede desear una guerra'
En su opinión, Torra, "por responsabilidad", debería haberse parado a pensar antes de abogar por la "vía eslovena" porque "nadie dentro del independentismo" puede "desear una guerra". "Se le calentó la boca; a unos y otros se les calienta demasiado", ha dicho.
Sostiene que todos los actores políticos que abogan por el diálogo y el sentido común deberían "templar gaitas", "suavizar el tono" y no contribuir a que la "inflamación" aumente en un momento en el que además PP y Cs se han visto "encerrados por Vox en la caja de la extrema derecha de la que no pueden salir".
En ese contexto político, considera que la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado ayudaría a avanzar en la "senda del diálogo en Cataluña" y, aunque es consciente de que es una opción "cada vez más improbable", también avisa de que "en política todo puede pasar".
Te puede interesar
-
La candidata de Garamendi para Cepyme gana apoyos, a la espera de las patronales Madrid y Andalucía
-
Portugal convoca elecciones para el 18 de mayo por tercera vez en cuatro años
-
Los liberales dan la sorpresa en Groenlandia y ganan las elecciones bajo la sombra de Trump
-
Groenlandia vota: claves de unas elecciones en la diana de Trump
Lo más visto
- 1 Avance semanal de La Promesa del lunes 7 al viernes 11 de abril
- 2 Guerrilleros, la lucha minó el imperio francés de Napoleón
- 3 Los 8 mejores multivitamínicos para hombre en 2025
- 4 The White Lotus final: a qué hora emite Max España el capítulo 8
- 5 Así es el nuevo registro horario que las empresas deben realizar
- 6 Avance de Valle Salvaje en Netflix y RTVE del 7 al 11 de abril
- 7 Hacienda recuerda el límite de dinero a retirar del cajero
- 8 Quién es quién de la prole Jolie-Pitt y quién cambió su nombre
- 9 En el “matadero humano” de Sednaya, la cárcel secreta de Asad