El Gobierno de Estados Unidos ha recriminado al de Rusia el envío de dos bombarderos a Venezuela, así como la alianza entre dos gobiernos que considera "corruptos", a lo que el Kremlin ha respondido considerando "absolutamente inapropiadas" las críticas.
Dos aeronaves rusas TU-160, con capacidad para transportar armas nucleares, aterrizaron el lunes en territorio venezolano, en un simbólico gesto de apoyo al Gobierno local. La semana pasada, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, recibió en Moscú a su homólogo de Venezuela, Nicolás Maduro.
El secretario de Estado norteamericano, Mike Pompeo, ha lamentado que el Gobierno de Rusia haya enviado bombarderos "al otro lado del mundo". "Los pueblos de Rusia y Venezuela deberían ver esto como lo que es: dos gobiernos corruptos malgastando fondos públicos y reprimiendo la libertad mientras su gente sufre", ha añadido en Twitter.
El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, ha considerado "poco diplomático "el gesto de Pompeo, en la medida en que "es una acusación bastante seria contra las autoridades de la Federación Rusa". En este sentido, ha considerado que se trata de declaraciones "absolutamente inapropiadas", según informa la agencia de noticias Sputnik.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Los masones españoles contra los fantasmas del pasado
- 2 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres
- 3 Sáhara español: Últimos días en El Aaiún
- 4 Al menos 58 muertos y 126 heridos en un bombardeo de EEUU contra un puerto usado por los hutíes en Yemen
- 5 La "decadencia intelectual" de Mario Vargas Llosa: "Fue perdiendo la memoria"
- 6 Luis García Montero y el 'borrado' de la viuda de Ángel González
- 7 Lo que no se sabe del Frente Polisario
- 8
- 9 Los narcos convierten el Guadalquivir en un basurero de contaminación