Pablo Iglesias no tendrá rival como candidato a la Presidencia del Gobierno en las primarias de Podemos pero sí tendrá oposición en el Congreso y el Senado. La federación valenciana del partido, dirigida por Antonio Estañ, ha presentado una lista propia a las dos cámaras y ejercerá como única alternativa al equipo del secretario general, completo enteramente por afines a Iglesias. La lista valenciana, bautizada El País que Podem, está encabezada en el Congreso por la diputada valenciana Ángela Ballester, considerada cercana a Iñigo Errejón, y en el Senado por Carla Monleón, miembro de la dirección de Podem Comunidad Valenciana. Las votaciones que decidirán a los aspirantes a diputados y senadores de Podemos se celebrarán entre este viernes 15 y el próximo 20 de diciembre.
Estañ es junto a Teresa Rodríguez, de Andalucía, y Nacho Escartín, de Aragón, uno de los líderes territoriales de Podemos que conservan cierta independencia respecto a Iglesias, después de que las corrientes críticas de Podemos fueran progresivamente desplazadas de la organización. El líder valenciano ha sido uno de los dirigentes que ha alzado la voz en protesta por las primarias convocadas a contrarreloj por el secretario general del partido. Iglesias anunció por sorpresa este proceso interno sin avisar previamente a los miembros de su dirección y a sus barones territoriales, en una forma de cortar el paso a Rodríguez, que se encontraba de campaña en las elecciones andaluzas. Si la corriente anticapitalista cargó contra las primarias "con calzador" y pidió su suspensión, Podem Comunidad Valenciana pidió también aplazar el proceso.
La candidatura presentada se presenta con el objetivo de abrir un debate sobre la necesidad de parecerse al proyecto de país que defiende Podemos: "plural, federal y respetuoso con los territorios". Un modelo que contrasta con el viraje centralista al que Iglesias ha llevado al partido, estableciendo un control férreo sobre los territorios y fijando las líneas maestras de la organización desde la sede de Madrid.
La lista valenciana es la única que planta cara a Iglesias a nivel interno, después de que el resto de corrientes críticas renunciaran a enfrentarse al líder de Podemos: los anticapitalistas se retiraron por la premura de los plazos y en señal de protesta, mientras que Iñigo Errejón ha optado por centrarse en su candidatura a la Comunidad de Madrid. Las advertencias de Iglesias a los diputados y senadores críticos ha llevado a multitud de dirigentes a refugiarse en las listas autonómicas y en las direcciones territoriales de Podemos para evitar la exclusión del partido a nivel estatal.
Los nombres
Ballester se presenta como cabeza por Valencia al Congreso seguida de Carla Monleón -actual responsable de Comunicación del partido- y Mario Jordá. En Alicante la cabeza de lista será Noelia Olivares y, en Castelló, Carlos Navarro. Para el Senado, los cabezas de cartel de la candidatura serán Carla Monleón por València, Roberto Pilosio por Alicante y Emília Sánchez por Castellón.
València
1. Àngela Ballester
2. Carla Monleón
3. Mario Jordá
4. Illán López
5. Belén Sánchez
6. Daniel Aguilar
7. Eva Montoro
8. Papa Balla
9. Paloma Navarro
10. Inmaculada Cuevas
11. Pedro Durán
12. Teresa Gutiérrez
13. Mireya Royo
14. Xavi Navarro
15. Kepa Basabe
16. Clara Icardo
17. Germán Polo
18. Ana M. Martínez
19. Maria Gaviña
20. Manuel Navarro
21. Paloma Sabio
22. Manuel Corell
23. Clemen Ferrandis
24. Pau Martín
25. Lourdes García
26. Giannino Clemente
Alicante
1. Noelia Olivares
2. Chantal Ballester
3. Jaume Monfort
4. Maika Fernández
5. David Vegara
6. José María Copete
7. José Francisco
8. Marisa García
9. Fran García
10. Pere Moreno
11. Antonio Bernabé
12. Nadim Hammoudi
13. Juan Cañas
Castellón
1. Carlos Navarro
2. Emília Sánchez
3. Teresa Bellido
Te puede interesar
-
Más de 160.000 personas se manifiestan en Berlín contra el auge de la ultraderecha
-
“Quienes gobiernan hoy Serbia son los mismos del régimen de Milosevic”
-
Podemos ignora a Yolanda Díaz y su llamada para repetir la coalición en unas generales
-
Los estudiantes serbios tumban al primer ministro en las mayores protestas desde la era Milosevic
Lo más visto
- 1 La marcha de Espadas del Parlamento andaluz devuelve a la primera línea a la mano derecha de Susana Díaz
- 2 Verdeliss bate un récord mundial en el World Marathon Challenge
- 3 Las acciones de Talgo se hunden un 11% en un año a la espera de una OPA que se resiste
- 4 Marruecos, uno de los destinos de Trump para los gazatíes
- 5 ¿Cual es el mejor Treonato de Magnesio? Estas son las 7 mejores del mercado
- 6 Las empleadas del hogar cotizantes caen a mínimos de 2012
- 7 Avistan por primera vez un diablo negro en la costa de Tenerife
- 8 Piden que se investigue la bajada del precio del aceite de oliva
- 9