Uwe P. Tesch, una alemán residente en la ciudad de Stuttgart, comenzó una huelga de hambre en solidaridad con los presos soberanistas encarcelados en Lledoners el pasado 3 de diciembre, dos días después de la encarcelación de los Jordis. El simpatizante bebe "como mínimo" cuatro litros de agua diarios y dos raciones de té.
En una entrevista concedida a El Nacional, Tesch declara que sus convicciones son firmes, y que entre las razones que motivan su respaldo a la huelga de hambre se encuentran su convicción por la "total injusticia que reciben los políticos catalanes desde Madrid"; el "desprecio" que le produce que en la Unión Europea "se hable siempre de valores de Europa y del bienestar de los ciudadanos europeos" mientras ignoran el auge de la extrema derecha en el continente; y el vínculo que une a Tesch con Cataluña, donde veraneaba de pequeño con sus padres y donde ha seguido escapándose en su edad adulta.
As a German, I see an obligation to act!
With our history and how we betrayed President Companys 1940 to Franko
I see this as a duty.
The question of #Catalonia is no longer a question of #Independence . No, its about values and fundamental rights.@ANCStuttgart `@elnacionalcat pic.twitter.com/x7OrHpoNLW— Uwe P. Tesch ||*||🎗🎗||*|| (@Uwe_P_Tesch) 17 de diciembre de 2018
Según asegura al citado medio, los líderes independentistas "están sufriendo una vulneración de los derechos humanos" desde el juicio del 1-O, al tiempo que compara la situación en Cataluña con la independencia de Kosovo y se pregunta por qué Europa no facilita el apoyo si "la base social que lo pide es mayoritaria".
Tesch explica que uno de los momentos que le marcó a lo largo de todo el desafío independentista fue la detención de Carles Puigdemont. "Desde entonces, discutir sobre política en las redes sociales no me ha parecido suficiente" por lo que se unió a la huelga de hambre para que los presos supiesen que "no están solos en Europa".
La huelga de hambre del alemán finalizará el próximo 21 de diciembre, momento en el que habrá cumplido 19 días sin comer. Con su actuación, espera internacionalizar el proceso y hacerse eco en los medios alemanes, donde no se ha profundizado demasiado sobre la causa catalana.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 2 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 3 La cocaína navega por el Guadalquivir
- 4 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 7 Junts ordena silencio tras el primer comunicado del verificador
- 8 Raúl Verdú, PLD: "Somos mejores que SpaceX en algunas cosas"
- 9 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero