La cuota es fija; 20 euros. La ha establecido el colectivo de apoyo a los presos de ETA, Sare a través de su plataforma 'Orain Presoak' (Ahora los presos), a los locales de hostelería que desean ser considerados "colaboradores" y simpatizantes de su causa de apoyo a los derechos de los presos de la banda terrorista. La recaudación de la cuota ha comenzado estos días de cara a la manifestación que el próximo sábado 12 de enero se celebrará en Bilbao. A través de una carta, Sare se ha puesto en contacto con numerosos locales de hostelería, fundamentalmente del Casco Viejo de la capital vizcaína y alrededores, para instarles a participar de la financiación de la citada marcha dados los "problemas económicos" que padecen.
En la misma se recuerda que será una manifestación "masiva" por los derechos de los presos y que contará con "el apoyo mayoritario de la sociedad" para reclamar al "estado español y francés que tienen que cambiar la política penitenciaria y dar pasos hacia la resolución". Se recuerda a los responsables de los establecimientos que la iniciativa atraerá a la ciudad a miles de personas y "por eso, los bares del Casco Viejo, como a los de las calles por las que discurre la manifestación" se les insta a colaborar "para llevar adelante nuestro trabajo".
Se señala que a cambio de la aportación de 20 euros los locales colaboradores aparecerán significados "así como su localización" en los boletines informativos que se editarán y se distribuirán durante la jornada de la manifestación en apoyo a los presos de ETA prevista. La carta concluye llamando a la comprensión y la colaboración "y aportación de todos": "Eskerrik asko y nos vemos el 12 en Bilbao".
Esta no es la primera ocasión en la que se lleva a cabo una iniciativa de este tipo entre los hosteleros de los lugares en los que se desarrolla la manifestación. El año pasado Sare logró que 114 bares pagarán y figuraran como establecimientos "colaboradores de la manifestación.
El PP del País Vasco ha denunciado la medida y ha exigido que 'Orain Presoak' deje "en paz a los hosteleros de Bilbao". La secretaria general de los populares vascos, Amaya Fernández ha asegurado que "no es del agrado de nadie que te anuncien que si no te posicionas a favor de los presos de ETA, para el mundo de la izquierda abertzale tu bar no será un bar colaborador". Fernández ha recordado que este tipo de presiones "suenan a viejo y deben desaparecer por completo en Euskadi".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Aemet difunde un mapa de Marruecos con el Sáhara Occidental
- 2 Avance semanal de La Promesa del lunes 7 al viernes 11 de abril
- 3 The White Lotus final: a qué hora emite Max España el capítulo 8
- 4 Luis García Montero y el 'borrado' de la viuda de Ángel González
- 5 Guerrilleros, la lucha minó el imperio francés de Napoleón
- 6 Hacienda recuerda el límite de dinero a retirar del cajero
- 7 Así es el nuevo registro horario que las empresas deben realizar
- 8 Quién es Peter Navarro, el gurú arancelario de Trump
- 9 Zapatero, la conexión china de Pedro Sánchez