La portavoz del Grupo Socialista en el Congreso, Adriana Lastra, ha asegurado este martes que su partido tiene claro que no existe ningún hecho que acredite ahora la aplicación del artículo 155 de la Constitución en Cataluña pese las expresiones de "algunos compañeros que se representan a sí mismos".
Lastra ha respondido así, en declaraciones a los periodistas al término de la Junta de Portavoces, al ser preguntada sobre si había debate dentro del Grupo Socialista en torno a cuál debería ser la posición sobre la crisis en Cataluña.
La semana pasada, algunos diputados socialistas como la vallisoletana Soraya Rodríguez, el castellano-manchego José María Barreda y el andaluz Antonio Pradas, cuestionaron en la reunión del Grupo Socialista la gestión que está llevando adelante el Ejecutivo de Pedro Sánchez respecto al conflicto catalán.
Su 'no' al 155
La dirigente socialista ha recalcado que en el encuentro de este martes todo el partido ha estado de acuerdo en que no se puede apoyar la proposición no ley que Ciudadanos lleva al Pleno del Congreso instando al Ejecutivo a que realice el requerimiento previo a la Generalitat que contempla el 155.
"Más allá de algunas expresiones de algunos compañeros que se representan a sí mismos", Lastra ha apuntado que el PSOE tiene "muy claro" lo que tiene que hacer, que es lo que ha hecho en sus 140 años de existencia: "asegurar la convivencia y la paz social".
"Y en eso estamos trabajando: en desinflamar una situación que durante diez años la derecha catalana y la derecha española se dedicaron a inflamar porque les interesaba electoralmente", ha manifestado.
Por ello, ha justificado su rechazo a la propuesta de Cs para aplicar el 155 en Cataluña en que "no se puede banalizar con la Constitución". "No hay ningún hecho jurídico que acredite el requerimiento para la aplicación del 155", ha aseverado Lastra, antes de censurar la estrategia de los 'naranjas' de "incendiar" Cataluña y de apostar por la política de crispación en lugar de la política de la convivencia.
Banalizar la Constitución
La socialista asturiana ha recordado que su partido apoyó al PP en el 155 hace un año tras dos referendos de autodeterminación, tras "saltarse" el Parlamento catalán el Estatuto de Autonomía los 6 y 7 de 2017 y tras una declaración unilateral de independencia.
"No se puede banalizar con artículos como el 155 -ha insistido-. La Constitución nos tiene que gustar a todos de cabo a rabo pero no podemos banalizarla ni jugar con cosas tan serias como el 155, que no se aplicó en 40 años de democracia".
Preguntada sobre si el histórico dirigente del PSOE Alfondo Guerra también banaliza con el 155 cuando asegura que habría que aplicar "indefinidamente" en Cataluña "hasta que se cumpla la legalidad", Lastra ha rehusado responder por desconocer esas declaraciones.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Marruecos celebra que plan de cultura marroquí de Murcia incluya "fiesta de la Marcha Verde"
- 2 Avance de 'La Promesa' este lunes 7 de abril
- 3 Prisa amenaza a los accionistas rebeldes con una contra-demanda
- 4 El asturiano de Cifras y letras, a por el bote: "Fui a Pasapalabra"
- 5 Zapatero, la conexión china de Pedro Sánchez
- 6 La Promesa deja en shock a sus fans: alguien desentierra a Jana
- 7 Lo de Juan Carlos Rivero y Belén Esteban
- 8 Intervienen mil kilos de cocaína en Valencia y 1.800 kilos de hachís en Motril, Granada
- 9 España no castiga a Elon Musk: Tesla lidera las ventas eléctricas