La Fiscalía Anticorrupción ha abierto diligencias de investigación para aclarar el destino de 80 millones de euros que según Corinna Larsen, de casada Corinna zu Sayn-Wittgenstein, se habrían repartido entre otros el Rey emérito por la adjudicación del AVE a La Meca a empresas españolas en 2011. En la causa se pueden investigar los contratos pero no a Juan Carlos I, ya que en el momento de los hechos gozaba de inviolabilidad.
Aunque anunció su intención de investigar este asunto el pasado septiembre, es ahora cuando la Fiscalía ha abierto formalmente la investigación, han señalado fuentes del Ministerio Público, pues es cuando ha llegado testimonio de las actuaciones remitido por el Juzgado Central de Instrucción número 6, que investiga el caso 'Tándem'. Es en una de las piezas de este sumario, la denominada 'Carol', en la que aparecieron las conversaciones grabadas en las que la que fuera amiga del rey emérito reveló la existencia de los contratos y las supuestas comisiones al comisario jubilado José Manuel Villarejo.
El caso, sin embargo, se tramitará por Anticorrupción de forma ajena al resto de operaciones presuntamente delictivas que se vinculan al excomisario, y por otros fiscales diferentes, según han señalado a Europa Press fuentes de la Fiscalía.
Aunque es ahora cuando comienza realmente la investigación sobre este asunto, Fiscalía ya avanzó el pasado septiembre en una nota oficial que entendía que las revelaciones en este caso son "más concretas", pues hay "identificación del contrato, de personas y de importes del contrato y de las posibles comisiones" y estos datos "aparecen complementados por otros documentos hallados".
Ya indicó en dicho momento que, "en lo que atañe a la eventual intervención del hoy Rey emérito, los indicios son extraordinariamente débiles pues consisten en la mera referencia que hace una persona que no aparece directa ni indirectamente implicada en los pagos y que tampoco manifiesta la razón de su conocimiento". En todo caso, recordaba que atendiendo a la fecha del supuesto pago, "también en este caso", el entonces Rey Juan Carlos "gozaba de la inviolabilidad reconocida al Jefe del Estado".
La Fiscalía señala que de cualquier modo, "al tratarse de un posible caso de corrupción en las transacciones comerciales internacionales, sí parece procedente iniciar una investigación", por este delito y el de "cohecho", aunque al margen de la instrucción sobre las actividades de Villarejo (caso 'Tandem') porque "ninguna conexión tiene con el mismo".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo
- 2 María Castro, Pía en La Promesa, pone fin al rodaje y emisión
- 3 Podemos rescata a Dina tras borrar su pasado con Marruecos
- 4 La regla del 6-6-6 para mayores de 60 años para mejorar su salud
- 5 Wall Street pierde un 3,5% por los nuevos aranceles a China y constata que el miedo no ha desaparecido
- 6 Muere una familia de turistas españoles al estrellarse un helicóptero en el río Hudson de Nueva York
- 7 Koldo acompañó a Jésica a la entrevista en Ineco e informó en tiempo real a la presidenta de Adif
- 8 La deuda americana en manos de China, el botón nuclear de Pekín contra Donald Trump
- 9 RTVE confirma el nuevo destino de El cazador y Aquí la Tierra