La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha asegurado este lunes que "le consta" que se están produciendo "conversaciones" entre el Gobierno presidido por Pedro Sánchez y los partidos independentistas para sacar adelante los Presupuestos Generales del Estado de 2019, que a día de hoy no cuentan con el apoyo ni de ERC ni del PDeCat. Colau, líder de los comunes en Cataluña, confirma sin embargo que los contactos se están produciendo.
"Me consta que hay conversaciones entre los partidos independentistas y el Gobierno central para que se aprueben los Presupuestos del Estado. Son necesarios esos fondos. Los servicios públicos están al límite", ha dicho Colau durante una entrevista concedida a Onda Cero este lunes. La regidora de Barcelona ha defendido la urgencia de aprobar las cuentas y no prolongar las heredadas del Ejecutivo de Mariano Rajoy: "Para que la Generalitat tenga una financiación justa, y sus dirigentes lo saben, se necesitan unos Presupuestos del Gobierno central diferentes a los heredados por los recortes del PP".
Colau ha asegurado ser "proactiva" en esta negociación y ha reclamado a los responsables de la Generalitat que "gobiernen para todos" y "no sólo para los independentistas". "Hasta algunos dirigentes que están en la cárcel han dicho que no mezclen su situación con los Presupuestos", ha apuntado Colau en clara alusión a Oriol Junqueras, líder de ERC.
Baile de posturas en el PDeCat
Precisamente este lunes, tanto PDeCat como ERC han recalcado su negativa a aprobar los Presupuestos, pero su disponibilidad para permitir el inicio de su tramitación en el Congreso de los Diputados. Con este movimiento permitirían a Pedro Sánchez ganar tiempo, iniciar un camino parlamentario que puede ser largo y seguir dilatando la situación política hasta el inminente arranque del juicio por el 1-O.
Sobre este asunto hay batalla interna en las formaciones independentistas, especialmente en el PDeCat por la influencia del huido Carles Puigdemont. La semana pasada, el número tres del partido, Ferran Bel, abrió la puerta a que el partido permitiese la tramitación de las cuentas, una opción que descartó de forma tajante la número dos y también diputada, Miriam Nogueras. Hoy ha sido David Bonvehí, máximo responsable del partido, quien ha asegurado que los Presupuestos tienen "el no final garantizado", dejando entrever sin embargo la posibilidad de que lleguen al Congreso, al hablar de la presentación de una "enmienda a la totalidad".
Pere Aragonés, vicepresidente del Govern y responsable económico de ERC, también ha dejado caer este lunes que su partido permitirá la tramitación de los Presupuestos, aunque esto no suponga un "cheque en blanco" para Pedro Sánchez ante la amenaza de un adelanto electoral y la posible victoria de un bloque de derechas que auguran todas las encuestas salvo el CIS.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Abren una investigación en RTVE por la emisión de 7.291
- 2 Un actor de La Promesa se ausenta del rodaje y hace dudar
- 3 Pablo Iglesias: ajuste de cuentas
- 4 'El cuento de la criada' vuelve hoy a las plataformas de streaming
- 5 Incertidumbre en las bodegas españolas: un importador de EEUU anula un pedido de 600 botellas de vino
- 6 Los grandes bancos de inversión dan la espalda a los aranceles de Trump
- 7 El juez Peinado salpica al Ibex-35 por el 'caso Begoña Gómez'
- 8 El dueño de Unidad Editorial quiere “comprar medios” en España
- 9 TikTok se burla de la reindustrialización de EE.UU.