Continúa la verticalización de Podemos en su intento por expulsar de la formación a las voces discrepantes. El partido ha anunciado este lunes en una nota de prensa que se desvincula de su grupo parlamentario, controlado por dirigentes críticos, porque "deja de representar la política de la organización" en la comunidad autónoma tras la decisión de dos de sus tres diputados de cambiar en diciembre a la portavoz, considerada oficialista, Verónica Ordóñez.
Podemos consiguió en las elecciones autonómicas de 2015 en Cantabria tres diputados: Verónica Ordóñez, Alberto Bolado y José Ramón Blanco. El pasado 28 de diciembre, el grupo parlamentario acordó, con los votos de Bolado y Blanco, cesar a Ordóñez como portavoz y nombrar a Bolado. La anterior portavoz, Ordoñez, se enfrentó en primarias del pasado noviembre a la diputada Rosana Alonso, que era secretaria general de Podemos Cantabria y estaba ubicada en el sector crítico a Pablo Iglesias.
Las tensiones crecieron en la federación después de que Rosana Alonso fuera apartada por la cúpula de Podemos en el proceso de primarias del pasado noviembre. Los tribunales suspendieron las primarias como medida cautelar ante las posibles irregularidades en el proceso. Después de lo sucedido, y ante la amenaza de que el sector crítico volviera a hacerse con el control de la federación cántabra, la secretaría de Organización de Podemos estatal creó una gestora afín para encargarse del partido, una decisión que criticaron tanto Bolado como Blanco, los diputados críticos con la dirección estatal.
"El equipo técnico (gestora) de Podemos Cantabria ha decidido desvincular políticamente a Podemos del grupo parlamentario por los últimos acontecimientos que ha afectado a nuestra organización y que nada tienen que ver con el tipo de política que Podemos ha venido a hacer", añade en ese comunicado el partido.
Y, aunque no cita a los parlamentarios Alberto Bolado y José Ramón Blanco, Podemos habla de "los diputados que no reconocen las decisiones de los órganos directivos del partido" y "no abandonan su acta". Por ello, insiste la gestora que dirige ahora Podemos Cantabria que el grupo parlamentario "deja de representar la política" de la formación en el Parlamento de Cantabria.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Moncloa vende su plan de defensa en plena tensión industrial
- 2 Avance de La Promesa del lunes 31 de marzo al viernes 4 de abril
- 3 El renacer de las minas, un negocio de 3.500 millones
- 4 El contacto Oughourlian - Gobierno se perdió hace 9 meses
- 5 El pulso más arriesgado de Conde-Pumpido
- 6 Sánchez hará lo posible para que Oughourlian no gane en Prisa
- 7 El coronel Tienda, cesado por Marlaska por el 'caso Cuarteles', pasa a la reserva sin ser imputado y tras dos años cobrando sin trabajar
- 8 El infierno del único espía del CNI que sobrevivió al atentado de Irak: "No soy un héroe"
- 9 ¿Tiene futuro la OTAN?