Los trabajadores de Alcoa que se manifestaban en Madrid este martes para pedir una intermediación directa del Gobierno para poner solución a su conflicto laboral han intentando asaltar la sede del Ministerio de Industria.
Los manifestantes se han concentrado para reclamar la intervención de las plantas de Avilés y A Coruña que impida su cierre definitivo, lo que evitaría la pérdida de cientos de puestos de trabajo.
Trabajadores de Alcoa se concentran frente a Industria para exigir medidas al Gobierno que impidan el cierre definitivo de las fábricas pic.twitter.com/jHqvTSzJLY
— Europa Press TV (@europapress_tv) 8 de enero de 2019
Alrededor de mil personas se han concentrado desde pasadas las 11:30 horas a las puertas del Ministerio de Industria en Madrid para demandar al Gobierno que actúe contra los cierres planificados por la multinacional Alcoa de sus plantas de A Coruña y Avilés (Asturias). De hecho, han llegado desde Galicia y Asturias una veintena de autobuses cargados de manifestantes que exhiben pancartas con la frase "Alcoa no se cierra" en castellano y gallego.
El presidente del comité de empresa de la planta de la multinacional estadounidense en A Coruña, José Manuel López Corbacho, ha reclamado al Gobierno que sea "valiente" para evitar el cierre de dos importantes factorías para España en las que trabajan en total 686 trabajadores de forma directa y de las que dependen unos 2.000 empleos indirectos.
A la concentración, que en este momento ocupa un tramo de uno de los laterales del Paseo de la Castellana, donde se encuentra el Ministerio de Industria, asisten también diputados de Unidos-Podemos-En Comú-Marea, como Alberto Garzón, Yolanda Díaz y Alberto Rodríguez, que han reclamado al Ejecutivo de Pedro Sánchez que ponga instrumentos para intervenir las fábricas.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Sueños de libertad: avance el próximo lunes 21 tras Semana Santa
- 2 ¿Tele-Pedro? RTVE endurece su línea editorial
- 3 ¿Cuánto valdrían hoy las reservas de oro vendidas por Zapatero?
- 4 Los masones españoles contra los fantasmas del pasado
- 5 Los partidos de Sumar, divididos frente al reto de Podemos
- 6 Los silencios de los diplomáticos españoles en tiempos de Albares
- 7 La Promesa: avance del capítulo 579 el próximo lunes 21 de abril
- 8 Vargas Llosa y el humor en literatura
- 9 Pablo Iglesias y la resurrección cainita de Podemos